Brasil no ve dificultades para la firma del acuerdo Mercosur-UE, pese a resistencias

El canciller argentino, Gerardo Werthein (d), posa junto al canciller de Brasil, Mauro Vieira, durante la cumbre del Mercosur este miércoles, en Buenos Aires (Argentina). EFE/Matias Martín Campaya

Buenos Aires, 2 jul (EFE).- El canciller de Brasil, Mauro Vieira, afirmó este miércoles, durante la cumbre del Mercosur que se celebra en Buenos Aires, que no ve dificultades para la firma definitiva de un acuerdo de libre comercio entre el bloque suramericano y la Unión Europea (UE), pese a algunas resistencias entre los Veintisiete.

«No veo dificultades para su aprobación», afirmó Vieira en una rueda de prensa, en la que se anunció el cierre de las negociaciones para la firma de un acuerdo comercial con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por su sigla en inglés, integrada por Islandia, el Principado de Liechtenstein, el Reino de Noruega y la Confederación Suiza).

Consultado por EFE sobre el acuerdo con la UE, el canciller brasileño señaló que «por el lado europeo» no se «identifica ninguna dificultad».

«Creo que pueden existir algunas resistencias en algunos países, pero las perspectivas de la UE son positivas y nos hacen creer que pronto, después de las firmas, se enviará para la aprobación del Parlamento Europeo y luego a los parlamentos nacionales de cada uno de los países», señaló.

El Mercosur, bloque fundado en 1991 por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, y la UE llegaron a un acuerdo político para un tratado de libre comercio a finales de 2024.

Ahora se espera la presentación del texto jurídico definitivo y su traducción para luego firmar el acuerdo y remitirlo después a las instancias parlamentarias para su ratificación, requisito para que el pacto entre en vigor.

Pese a las expresiones a favor del acuerdo de ambos bloques, entre algunos países europeos, como Francia, persisten las resistencias a validar el pacto, en particular, en lo relativo al capítulo agrícola, donde los suramericanos son altamente competitivos.