São Paulo, 5 ago (EFE).- El Gobierno de Brasil presentará el próximo 18 de agosto su respuesta a la investigación abierta por Estados Unidos por supuestas prácticas comerciales «desleales», anunció este martes el canciller, Mauro Vieira.
En un discurso durante una reunión del Gobierno, en Brasilia, Vieira afirmó que el Ministerio de Exteriores responderá ese día a las alegaciones de Estados Unidos que cuestionan el sistema de pagos PIX «y otras prácticas absolutamente legítimas» del país suramericano.
La investigación, abierta el pasado 15 de julio por la Oficina del Representante Comercial de EE.UU. (USTR, por sus siglas en inglés), es uno de los frentes abiertos por el Gobierno de Donald Trump contra Brasil.
La USTR adelantó que investigará el PIX, el servicio de pago electrónico impulsado por el Banco Central de Brasil, así como otras prácticas comerciales que restringen el acceso de empresas de Estados Unidos al mercado del etanol brasileño, o las medidas de protección a la protección de la propiedad intelectual.
En su intervención, Vieira también se refirió a los aranceles del 50 % aplicados por EE.UU. contra Brasil, que Trump anunció como una represalia al juicio abierto contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro, su aliado político, por supuestamente liderar un golpe de Estado contra el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Vieira afirmó que las «negociaciones pragmáticas son la solución más prometedora, para empresarios, trabajadores y consumidores» y advirtió a Estados Unidos que la guerra comercial amenaza con sumir al mundo en una «espiral de inflación y estancamiento».
En este sentido, afirmó que las negociaciones emprendidas por el Gobierno brasileño «fueron fundamentales» para la exclusión de unos 700 artículos comerciales del decreto sobre aranceles.
Esto permitió «preservar» sectores estratégicos para Brasil como la industria aeronáutica, la producción de jugo de naranja y el sector de la celulosa, según resaltó el canciller.