Asunción, 11 ago (EFE).- Brasil se afianzó este lunes como líder de la medallería de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025 que se llevan a cabo en Asunción, al llegar a 41 preseas (22 de oro, 9 de plata y 10 de bronce), lejos de Chile, segundo con 16 (7 de oro, 4 de plata, 5 de bronce), y de Colombia, tercero, que suma 15 (5 de oro, 3 de plata y 7 de bronce).
Una de las 22 medallas doradas con las que los brasileños dominan la competición corresponde al tirador Hussein Daruich, quien después de las ocho series del Trap masculino, y con un puntaje de 41, relegó al argentino Joaquín Cisneros a la plata, con 39 unidades, y al estadounidense Kaleb Horinek al bronce, con 30.
Aguas ‘verdeamarelas’

La natación también fue clave en el éxito de Brasil en la tercera jornada de las justas asuncenas, ya que los nadadores del gigante suramericano se adjudicaron cinco de las siete finales disputadas en el Centro Acuático Olímpico.
En la final A de los 200 metros estilo libre femeninos, Stephanie Balduccini, con 1:58.83 minutos, le dejó la plata a la venezolana María Yegres (2:00.68) y el bronce a la colombiana Tiffany Murillo (2:01.82).
Por su parte, Stephan Steverink fue el dueño del oro en los 200 metros libres masculino con una marca de 1:47.23 minutos, lo que hizo que el chileno Eduardo Cisternas se conformara con la plata al registrar 1:47.99 y el argentino Matías Santiso, bronce con 1:50.03.
Las brasileñas solo dejaron un espacio libre en el podio para otro país en los 100 metros mariposa femeninos, ya que Joice Otero ganó el oro con 59.70, Beatriz Bezerra la plata con 59.82 y fue la mexicana María Méndez quien se llevó el bronce con 1:00.73.
Lucio Filho no le dio chances al argentino Ulises Cazau y al peruano Diego Balbi, a quienes venció en los 100 metros mariposa varones con tiempo de 51.78 segundos, por 52.29 y 53.08 de los otros dos, respectivamente.
La dictadura de los ‘verdeamarelos’ en las piscinas culminó con una victoria en el relevo 4×100 estilo libre mixto, pues la escuadra conformada por Guilherme Caribe, Pedro Sansone, Beatriz Bezerra y Stephanie Balduccini se impuso en el podio a los argentinos Matías Santiso, Matías Chaillou, Agostina Hein y Lucía Gauna, y a los mexicanos Diego Camacho, Andrés Dupont, María Méndez y Celia Pulido.
Chile manda en el remo

El equipo chileno integrado por Pedro Labatut, Bastián López, Benjamín Menjiva y Rodrigo Paz obtuvo la medalla de oro en el remo cuatro masculino sin timonel (M4-) al completar su travesía en 6 minutos, 19 segundos y 29 centésimos, por delante de los argentinos Agustín Annese, Fernando Álvarez, Marcos Rojas y Martín Mansilla lo hicieron en 6:22.91.
El bronce fue para los brasileños Andrei Alves, Diogo Goncalves, Kayki Siqueira y Miguel Marques, que pararon el cronómetro en 6:32.41.
El freestyle, de amarillo, azul y rojo
Los colombianos Queen Saray Villegas y Saúl Hernández se hicieron notar en las pruebas del BMX al ganar oro en el freestyle.
A primera hora, Queen Saray, diploma olímpico en los Juegos Olímpicos París 2024, se adjudicó la presea dorada y aseguró un cupo en los Juegos Panamericanos de Lima 2027.
Completó su rutina con 81.67 puntos en el Parque del Comité Olímpico Paraguayo (COP) en la vecina ciudad de Luque, mientras que su hermana, Lizsurley Villegas, se quedó con la plata al sumar 76.00.
La medalla de bronce fue para la chilena Catalina Henríquez, con 72.67, y el cuarto lugar fue para la mexicana Sofía Báez, con 51.67.
«Ahora toca entrenar demasiado para las próximas competencias, vienen muchos juegos, campeonatos, así que estamos preparándonos para eso, para seguir representando muy bien a Colombia. Ahora tenemos un cupo para Lima 2027. La idea para esos próximos juegos es prepararnos y competir allí por Colombia», declaró Queen Saray a EFE tras la competencia.
«El sueño ahora es darle a Colombia la medalla en los Juegos Olímpicos (en Los Ángeles 2028). Eso está en mente. Sé que es muy posible, así que estoy entrenando fuerte para eso y siempre en la cabeza con esa mentalidad», añadió.
En segundo turno, Saúl Hernández, con 92.67 puntos, se impuso al argentino Manuel Turone, que se colgó la plata con 91.00, y al brasileño Davi Gibim, calificado con 79.67.
María Lucía de Campos utilizó su skate para subir a lo más alto del podio del skateboard femenino, con una performance calificada de 151.21, mientras que la estadounidense Poe Pinson obtuvo la plata al ser puntuada con 143.31, y la argentina Morena Abril se hizo al bronce tras adjudicársela con 113.81.
En la rama masculina del deporte del monopatín, el brasileño Filipe Mota, con 173.05 puntos, derrotó al gran favorito estadounidense Lazer Crawford, que alcanzó 168.32 unidades, y el bronce fue a dar a manos de otro compatriota de Mota, Matheus de Almeida, que sumó 165.64.
El tiro deportivo comenzó a darle buenos réditos a la delegación de Estados Unidos al ganar el oro y la plata en la categoría rifle de diez metros aire masculino.
Braden Peiser se llevó el metal dorado al anotar 251.3 tras sus ocho rondas, mientras que su compatriota Lake Griffin disparó para 248.4.
El bronce fue para el salvadoreño Diego Santamaría, que tiró para 224.9.
Luis Alejandro Amaya E.