Bruselas confía en que EE. UU. cumpla «lo antes posible» el resto de su acuerdo comercial

Imagen de archivo de la sede de la Comisión Europea en Bruselas. EFE/EPA/JULIEN WARNAND

Bruselas, 7 ago (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) confió este jueves en que Estados Unidos cumpla “lo antes posible” con los compromisos asumidos en el acuerdo comercial logrado el pasado 27 de julio, que incluye la imposición de un arancel general del 15 % a las importaciones comunitarias que ha entrado hoy en vigor.

“Estados Unidos se ha comprometido con la UE a que el arancel general del 15 % incluirá las exportaciones de productos farmacéuticos, automóviles y semiconductores de la UE, y esperamos que Estados Unidos cumpla lo antes posible ese compromiso”, indicó el portavoz comunitario de Comercio, Olof Gill, durante la rueda de prensa diaria de la CE.

Gill dijo que no podría dar plazos precisos sobre la fecha para ello y recordó que siguen ultimando una declaración conjunta con más detalles sobre la que “la pelota está ahora en el tejado de EE. UU.”.

Por su parte, la portavoz jefa segunda de la institución, Arianna Podesta, aseguró que “no tenemos motivos para poner en duda los compromisos que hemos adquirido, tenemos un acuerdo político. Se está aplicando, paso a paso”.

“Las órdenes ejecutivas (estadounidenses) se emitieron hace una semana y no nos cabe duda de que pronto se emitirán otras”, añadió.

Este jueves entran en vigor los nuevos aranceles “recíprocos» de EE. UU. a sus socios comerciales.

En el caso de la UE corresponden a un 15 %, tal y como acordaron las dos partes el 27 de julio en un pacto político que incluye además el compromiso de llegar a «aranceles cero» en diversos productos.

También la promesa de compras estratégicas europeas valoradas en 750.000 millones de dólares de gas, petróleo, energía nuclear o chips de inteligencia artificial; inversiones en la economía estadounidense de 600.000 millones, y un incremento de las adquisiciones de material militar de EE. UU.

El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó en todo caso el miércoles que impondrá un arancel del 100 % a las importaciones de chips y semiconductores para forzar que éstos se fabriquen en su país.

Pero Gill enfatizó que el arancel general del 15 % abarca también los sectores relacionados con las exportaciones farmacéuticas, las exportaciones actuales de piezas de automóviles y las exportaciones de semiconductores, y confió en que Estados Unidos lo aplique “en breve”.

“Una vez que tengamos una declaración conjunta, la consideraremos una plataforma desde la que podamos seguir trabajando para encontrar nuevas áreas en las que reducir los aranceles y otras en las que podamos cooperar de forma constructiva con EE. UU.”, explicó.

Entre tanto, el portavoz recordó que las medidas correctivas contra importaciones estadounidenses que la UE tenía preparadas por si no había acuerdo y que ha suspendido durante seis meses, “pueden reactivarse en cualquier momento”, y agregó que también “pueden considerarse medidas correctivas adicionales”.

Y apuntó igualmente que los compromisos expresados en el acuerdo político no son vinculantes, como tampoco lo será la declaración conjunta que esperan tener lista pronto, que más bien será “una hoja de ruta con una serie de compromisos políticos claros”.

“La Comisión no tiene el poder, ni pretende tenerlo nunca, de intentar imponer algo así, pero son intenciones fielmente transmitidas. Como nos pusimos en contacto con nuestras industrias, hablamos con nuestros Estados miembros para hacernos una idea clara de cuáles eran sus intenciones, pudimos decírselo de buena fe a nuestros socios estadounidenses”, explicó Gill.