Bulgaria, en máxima alerta por nuevas lluvias tras devastadoras y letales inundaciones

Una mujer camina con un paraguas durante una tormenta en Kaliakra, a unos 500 kilómetros de Sofía (Bulgaria). EFE/Vassil Donev

Sofía, 7 oct (EFE).- Las autoridades de Bulgaria han emitido la máxima alerta de riesgo por intensas lluvias para los próximos días, mientras que varias regiones del país balcánico, uno de los más pobres de la Unión Europea (UE), siguen aún sin recuperarse de recientes inundaciones que han causado la muerte de cuatro personas.

El Instituto Nacional de Meteorología pronostica para las próximas horas lluvias de hasta 65 litros por metro cuadrado en ocho regiones administrativas, que abarcan toda la costa búlgara del Mar Negro, donde se ha declarado la alerta de código rojo (el máximo riesgo y amenaza).

En otras 11 regiones en la parte central del país está declarada alerta naranja (la segunda de máximo riesgo, en una escala de cuatro) donde esperan precipitaciones de entre 40 y 60 litros por metro cuadrado.

Las autoridades han advertido de que hoy pueden producirse posibles inundaciones repentinas en cinco distritos, al tiempo que aseguran estar preparadas para organizar evacuaciones en caso de necesidad y piden a los habitantes de las zonas de riesgo que en lo posible no abandonen sus hogares o permanezcan en lugares seguros.

Además, los meteorólogos informan de la llegada del invierno con nevadas en las zonas altas de las montañas Ródopes. Estas advertencias llegan después de que lluvias torrenciales, de hasta 100 litros por metro cuadrado, arrasaran el pasado día 3 el sureste de Bulgaria, causando cuatro muertes y grandes daños materiales.

Los equipos de rescate seguían hoy evacuando a unos 200 habitantes de la localidad de Elenite, que, situada en la costa del Mar Negro, a unos 350 kilómetros al este de Sofía, es una de las más afectadas. En este lugar se ha prohibido hasta al menos el próximo miércoles el acceso a un complejo vacacional gravemente dañado.

Otras 51 localidades se encontraban hoy sin electricidad, informó el director general de Seguridad contra Incendios y Protección de la Población, Alexander Dzhartov.

En un comunicado, el Ministerio del Interior indicó que solicitará ayuda del Fondo de Solidaridad de la UE para la reconstrucción de las zonas destruidas por estos desastres naturales, sin que hasta el momento se haya informado de estimaciones sobre la cuantía de los daños.

Lo ocurrido ha desatado en el país una intensa discusión sobre las construcciones ilegales y las responsabilidades derivadas de ellas.