Buque hospital atiende unas 1.500 personas en zona afectada por lluvias en Chaco paraguayo

Odontólogas se preparan para brindar atención medica a bordo del buque hospital 'Capitán Carlos Cubas' este viernes, en Bahía Negra (Paraguay). EFE/ Juan Pablo Pino

Bahía Negra (Paraguay), 2 may (EFE).- Unos 1.500 habitantes del municipio de Bahía Negra (oeste), ubicado en el Chaco de Paraguay, recibieron este viernes atención médica, como parte del apoyo oficial a esta zona afectada por las lluvias e inundaciones que han dejado a aisladas a distintas comunidades, según constató EFE.

El buque hospital ‘Capitán Carlos Cubas’ recorrió unos 900 kilómetros durante dos semanas por el río Paraguay desde Asunción -la capital del país-, para atender a lugareños, ya que la carretera que conduce a Bahía Negra está “clausurada a consecuencia de las lluvias”, dijo a EFE el ministro de Defensa paraguayo, Óscar González.

El acceso a Bahía Negra, una localidad del departamento de Alto Paraguay, fronterizo con Bolivia y Brasil, solo es posible por vía fluvial o aérea, agregó el funcionario.

El director del Servicio de Sanidad de la Armada Paraguaya, el capitán Robert Marengo, explicó a EFE que en la embarcación se ofrecieron servicios de clínica médica, pediatría, cirugía, traumatología, ginecología, oftalmología y odontología para “atenciones básicas”.

En total, detalló, se trasladaron hasta Bahía Negra 25 profesionales de la salud, entre médicos especialistas, enfermeros y técnicos para el manejo de equipos.

Por otra parte, el titular de Defensa indicó que el Gobierno dispuso que otro buque de la Armada se desplace dos veces por semana entre Bahía Negra y la localidad Carmelo Peralta, también en Alto Paraguay.

Además, informó que se incrementaron a dos los vuelos semanales del Servicio de Transporte Aéreo Militar (Setam).

Esta es la segunda misión de asistencia humanitaria de este barco, que en marzo pasado se desplazó a la localidad de Alberdi, en el departamento de Ñeembucú (sur), donde fueron atendidas unas 2.000 personas.

En septiembre pasado, el gobernante paraguayo, Santiago Peña, ordenó que este yate, que data de la época de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989) y estaba destinado a la Presidencia de la República, se convirtiera en un buque hospital, para brindar atención médica a zonas ribereñas.

El comandante interino de la Armada Paraguaya, vicealmirante Luicio Benítez, relató a EFE que a esta nave, que estuvo a cargo de la Presidencia desde 1982, se le hicieron “adecuaciones” para habilitar consultorios destinados a prestar “servicios médicos básicos” o de “atención primaria” en salud y no de “alta complejidad”.