Cabify operará desde mayo como transporte oficial en el aeropuerto de Santiago de Chile

Fotografía de archivo en donde se ve un auto con un logo de Cabify. EFE/Mariscal

Santiago de Chile, 30 abr (EFE)- La empresa privada de transporte Cabify comenzará a operar en mayo de este año como servicio oficial en el aeropuerto internacional Arturo Merino Benítez, de Santiago de Chile, tras resolverse a su favor la licitación, informó este miércoles la propia compañía.

Según la misma, el servicio será exclusivamente a través de vehículos tipo van o minibuses compartidos con varias personas, se limitará a la región Metropolitana y se podrá reservar tanto en la aplicación como en los mostradores que se colocarán en la zona habilitada para los compañías de alquiler.

“La propuesta es clara: una experiencia superior al mismo precio, pero con mayor seguridad, comodidad y control para el usuario”, señaló la compañía en un comunicado tras aclarar que ha invertido más de 25 millones de euros en la que es “una de las operaciones más grandes” de las realizadas en sus 13 años de presencia en Chile.

La licitación se publicó en octubre de 2023, y Cabify se la adjudicó a fines de diciembre del mismo año, pero en enero de 2024, Transvip, otra de las compañías que aspiraban al contrato, presentó una demanda de competencia desleal en contra de la firma, a la que se sumó también Nuevo Pudahuel (que gestiona parte del aeropuerto).

Tras años operando sin un regularización especifica, en 2024 Chile aprobó una ley para controlar la actividad de las tres empresas presentes en el país: Uber, Cabiby y Didi.

Conocida como la ‘Ley Uber’ establece estándares en términos de seguridad, condiciones laborales y control sobre las plataformas de transporte y desde febrero de este año también los requisitos para los conductores, que habían proliferado en un país donde la mayor parte de la población tiene un segundo trabajo.