São Paulo, 30 jul (EFE).- La patronal del sector cafetero de Brasil afirmó este miércoles que mantendrá las negociaciones con sus pares en Estados Unidos para integrar la lista de exenciones del arancel del 50 % sobre las importaciones brasileñas decretado por el Gobierno de Donald Trump.
Así lo afirmó el Consejo de Exportadores de Café de Brasil (Cecafé) en un comunicado, tras conocerse los detalles de la sanción firmada este miércoles por el presidente estadounidense que grava al café del gigante suramericano.
Cecafé resaltó que considera «necesario revisar la decisión de gravar los cafés de Brasil», ya que esa medida «implicará un aumento desmesurado de los precios y la inflación, una vez que estos impuestos se trasladen a la población estadounidense en el momento de la compra».
Brasil, primer productor y exportador global de café, exportó en 2024 a Estados Unidos 8,1 millones de sacos del grano, lo que representó el 16 % del total de las exportaciones brasileñas del fruto y alrededor de un tercio del mercado cafetero estadounidense.
En abril, EE.UU. ya había impuesto al país un arancel del 10 %, percibido entonces como manejable e incluso ventajoso frente a competidores como Vietnam o Indonesia, gravados con impuestos más altos.
Sin embargo, el nuevo gravamen del 50 % amenaza con reducir drásticamente la participación del café brasileño en su principal destino de exportación.