Calella rechaza empadronar a obreros del Camp Nou que duermen en hoteles del municipio

Imagen de archivo (25/06/2025) del aspecto de las obras en el Spotify Camp  Nou. EFE/ Quique García

Barcelona, 12 ago (EFE).- El Ayuntamiento de Calella (Barcelona) rechaza empadronar a empleados extranjeros de la empresa Limak que trabajan en las obras de reforma del Camp Nou y que de noche pernoctan en hoteles de la localidad, lo que para el consistorio supondría incluir a 1.300 personas en el censo, mientras que para la compañía serían solo 200.

Según ha avanzado este martes ‘El País’, la firma turca a la que el Barça asignó la reforma de su estadio de fútbol ha pedido al consistorio el empadronamiento de los trabajadores.

En declaraciones a EFE, el alcalde de Calella, Marc Buch, ha explicado que Limak presentó una instancia solicitando el empadronamiento de los trabajadores que pernoctan en hoteles de la localidad, a lo que ellos se niegan por considerar que así lo indica la legislación vigente.

El alcalde, que ha cifrado en 1.300 el número de trabajadores, considera que con su visado temporal de trabajo «tienen cubiertas todas las necesidades básicas», como puede ser la atención sanitaria.

«Hacemos un cumplimiento estricto de la ley», ha manifestado Buch, que también ha añadido que «no tiene sentido que unas personas que están en un hotel» puedan empadronarse en Barcelona, cuando ni siquiera estos establecimientos están de acuerdo.

Buch ha querido dejar claro que el Barça «no se ha lavado las manos», puesto que se ha puesto a disposición del consistorio, y que la Generalitat, con la que también se han reunido, les apoya.

Por su parte, fuentes de Limak han manifestado que los únicos trabajadores que deben acceder al sistema público de salud son los 200 que no proceden de la UE -armenios, georgianos y kosovares- y que pertenecen a empresas subcontratadas.

La compañía ha detallado que cuentan «con una mutua privada que cubre cualquier asunto relacionado con la salud que la compañía ha puesto a disposición», pero que necesitan acceder al sistema público para aquellas eventualidades sanitarias ajenas al desempeño laboral.

«Todos aquellos trabajadores que no están empadronados no tienen acceso a este sistema», han manifestado.

Limak ha asegurado que «ayuda en todo lo que puede tanto a sus trabajadores como a las empresas subcontratadas, de manera que cuenten con el apoyo necesario para desempeñar sus funciones en el proyecto de forma adecuada y segura».

Además, considera que la presencia de sus empleados en Calella tiene un impacto «positivo», «ya que se alojan en hoteles turísticos que normalmente permanecen cerrados durante los meses de invierno».