São Paulo, 29 mar (EFE).- El diario de viaje del argentino Javier Calequi, productor musical y creador de la banda madrileña Calequi y Las Panteras, terminó transformándose en ‘Mezcla rica’, su último disco y con el que este viernes cerró en São Paulo una gira por cinco países de Latinoamérica en poco más de 30 días.
En una entrevista a EFE, Calequi cuenta que este álbum, que combina funk, samba, nostalgia del sur del continente, cumbia y electrónica, nació originalmente como un “diario” personal.
Una “introspección”, que decidió encarar al ver que, por su trabajo, iba a viajar a ciudades que ya había visitado “por quinta o cuarta vez”, por lo que no quería dejar de “anotar todas esas cosas que suceden cuando viajas”.
Sin embargo, las ciudades “comenzaron a hablarle” y esa especie de diario de viaje más íntimo terminó transformándose en una “explosión” de doce canciones que muchas de sus ciudades protagonistas acogieron en esta gira, que pasó por México, Colombia, Cuba, Uruguay y Brasil.
Y “sus panteras”, las españolas Luisa Corral y Laura Revuelta, abrazaron ese cuaderno de bitácora como si fuese propio, incluso sin conocer personalmente las ciudades sobre las que entonaban.
“Yo estuve en Guadalajara (México) con tres años”, dice Corral entre risas sobre la ciudad que abrió la gira.
Ahora, Revuelta afirma que “algo ha cambiado” y que, con este viaje, “todas las letras cobran más sentido”.
“Por mucho que él (Javier Calequi) nos lo haya narrado y lo hayamos cantado mil veces, estar y vivirlo lo impregna más y hace que lo podamos comunicar mejor”, confiesa ‘la pantera’.
“Por ejemplo, ahora se siente más cuando Javi empieza a cantar ‘bajé al centro de tu cuerpo un día lluvioso y ya estaba enamorado’ (una cita a la canción ‘Bailando en Sampa’ que comparten con la banda brasileña Francisco, el Hombre); es que literal lo hemos hecho en São Paulo, bajamos al centro de su cuerpo y vimos esa inmensidad”, comenta sobre la última ciudad del tour.
Haciendo un balance, ahora ambas reconocen que al tocar las canciones para la gente en las propias ciudades “se cierra un círculo”, que dará inicio a una nueva etapa como grupo, además de un disco en el que comenzarán a trabajar apenas vuelvan a España, que Corral adelantó que “será muy de los tres”.
“Nos han comprado el cuadro”

Escribirle a las ciudades y a sus personas es como “pintar un cuadro”, cuenta Revuelta.
Las personas “pueden sentirse identificadas o no, porque no deja de ser la visión de un viajero” que busca plasmar en su cuadro una imagen “de la ciudad, de la gente, de lo que vive y de su vibración”, añade.
“La sorpresa de esta gira ha sido que, efectivamente, hemos visto que la gente nos ha comprado el cuadro, ha dicho: ‘pues sí, sabes. Tu visión de viajero me ha molado, me siento identificada, la comparto, la bailo'”, afirma la vocalista.
Calequi, músico experimentado que tuvo la oportunidad de tocar en lugares míticos como el estudio de grabación londinense Abbey Road o trabajar con artistas como el trompetista de Prince, Phillip Lassiter, confiesa que su último show en Brasil ha sido un broche de oro.
Tras su cierre en la ciudad de São Paulo, la banda comienza ahora a girar por ciudades de España, el país que los vio nacer hace cuatro años. A partir de abril, recorrerá Sevilla, Granada, La Coruña, Ponferrada, Zaragoza, Huesca, Cáceres y terminará en Madrid.
Ailén Desireé Montes
