Cambio brusco del tiempo y una dana en el Cantábrico, pero riesgo aún extremo de incendios

Dos jóvenes se meten al agua este martes en la playa de La Zurriola de San Sebastián. EFE/Javier Etxezarreta

Madrid, 19 ago (EFE).- El cambio brusco del tiempo, con una dana mañana sobre el Cantábrico que se desplazará a Francia, dará un respiro al calor, aunque ocho comunidades se mantienen hoy en alerta por altas temperaturas, lluvias y/o tormentas, mientras el riesgo de incendios continúa muy alto o extremo en buena parte de Galicia, centro y sur.

«Es prácticamente seguro que este verano será uno de los dos más cálidos de la serie, superando al histórico verano de 2003, que quedaría en tercera posición», advierte la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en la red social X.

Habrá que ver si finalmente este año supera en calor al de 2022, el más cálido por ahora. «Dependerá de las temperaturas del 21 al 31 de agosto».

Aunque el riesgo de incendios sigue siendo extremo en amplias zonas del país, este martes «desciende el nivel de peligro en áreas del norte y este de la península, donde se esperan tormentas localmente muy fuertes», según la Aemet.

Descenso térmico notable

«Después del episodio de ola de calor, esperamos un descenso notable en las temperaturas en el sudeste peninsular. No obstante, todavía se mantendrán valores significativamente elevados en puntos del área mediterránea peninsular, Baleares y el sur de Gran Canaria», según explica hoy el portavoz de la Aemet José Luis Camacho.

Se prevé que continúe el avance lento de una vaguada afectando a la península y Baleares, reforzando la entrada de aire atlántico más fresco en niveles bajos y propiciando cielos nubosos o cubiertos en el norte de Galicia y Cantábrico, con lluvias débiles, más abundantes y persistentes en el cantábrico oriental, y bancos de nieblas matinales y vespertinas.

Por la tarde se desarrollará nubosidad de evolución en los tercios norte, este y Baleares con probables chubascos y tormentas que pueden ser localmente fuertes con rachas de viento intensas y precipitaciones intensas y abundantes sobre todo en puntos de Pirineos, Ibérica oriental y zonas intermedias.

Una dana mañana sobre el Cantábrico

Una vaguada dará origen mañana a una dana sobre el mar Cantábrico que se irá desplazando lentamente al interior de Francia, según el portavoz de la Aemet.

Ello provocará que el aire atlántico procedente de altas latitudes vaya penetrando en el norte y oeste de la península llevando a un descenso generalizado de las temperaturas, aunque todavía con valores elevados en puntos del área mediterránea peninsular, Baleares y Canarias.

Los otros fenómenos relevantes serán los chubascos y tormentas localmente fuertes y con granizo en Pirineos, noreste de Cataluña y cantábrico oriental.

En las comunidades del norte se esperan mañana cielos nubosos con lluvias, más abundantes y persistentes en el Cantábrico oriental, y bancos de niebla matinales y vespertinos.

Por la tarde se desarrollará nubosidad de evolución en la mitad norte y en Baleares, con posibles chubascos y tormentas en montaña y zonas próximas, localmente fuertes y con granizo en Pirineos, noreste de Cataluña, cantábrico oriental, sin descartarse en el interior de la Comunidad de Valencia y en Baleares.

Hay aviso de nivel naranja por precipitación de lluvia acumulada en 1 hora superior a 30 litros por metro cuadrado en el Pirineo de Lleida.

Ocho comunidades este martes en alerta

En lo que se refiere a la previsión de hoy, ocho comunidades autónomas están bajo alerta por inclemencias del tiempo, cuatro de ellas en nivel naranja con riesgo importante y el resto en amarillo (riesgo para ciertas actividades), por calor, lluvias y/o tormentas, además de viento y rissagas en el caso de los archipiélagos.

Los avisos afectan especialmente a la franja oriental peninsular, aunque también a los archipiélagos y asimismo a Málaga en el área occidental de Andalucía.

En concreto se encuentran en nivel meteorológico naranja, además de Andalucía por calor y viento, las regiones de Aragón, Cataluña y Comunidad Valenciana, que lo están por lluvias y tormentas.

En el caso del bajo Aragón de Teruel y el interior norte de Castellón, en alerta naranja, las lluvias serán especialmente fuertes, con acumulaciones de hasta 40 litros por metro cuadrado en una hora.

Además se registrarán tormentas con posibilidad de rachas muy fuertes de viento y granizo que puede ser grande.

También están en aviso naranja el pirineo oscense y el de Lleida por precipitaciones fuertes que podrán acumular 30 litros por metro cuadrado en una hora.

Se prevén temperaturas de hasta 39 grados en Sol y Guadalhorce (Málaga) además de vientos terrales, lo que ha activado la alerta naranja.

En ciudades andaluzas como Málaga podrían alcanzarse hoy hasta 40 grados; en el caso de Córdoba o Granada las máximas podrán llegar a 37 grados; en Murcia, se prevén hasta 38 grados este martes.

Por el contrario en Vitoria, San Sebastián o Bilbao, en el País Vasco, o en Lugo y La Coruña, en Galicia, las máximas serán de 23 grados; en Santander y Oviedo, de 22.