Toronto (Canadá), 29 ago (EFE).- Canadá anunció este viernes la creación de la Oficina de Grandes Proyectos (OGP) para identificar proyectos de interés nacional y acelerar su desarrollo, además de atraer capital, nacional y extranjero, para su ejecución.
El primer ministro canadiense, Mark Carney, anunció en un comunicado que Dawn Farrell (que ha dirigido algunas de las principales compañías energéticas del país) será la directora ejecutiva de la OGP y que la nueva institución tendrá su sede en Calgary, aunque contará con oficinas en las principales ciudades del país.
La OGP se centrará en proyectos como puertos, ferrocarriles, corredores energéticos, desarrollos de minerales críticos e iniciativas de energía limpia y contará con un consejo asesor formado por representantes indígenas.
El Gobierno canadiense señaló que «durante demasiado tiempo, la construcción de grandes infraestructuras se ha visto paralizada por procesos de aprobación arduos e ineficientes, dejando enormes inversiones sobre la mesa».
Y añadió que el Ejecutivo está actuando con rapidez «para cambiar este proceso, de modo que el país pueda construir las infraestructuras que transformarán nuestra economía para convertirla en la más fuerte del G7».
En este sentido, Carney aseguró que el Gobierno se está «moviendo a una velocidad no vista en generaciones para construir puertos, ferrocarriles, redes energéticas» para fortalecer el país.
En junio, el Parlamento canadiense aprobó una ley que agiliza la aprobación de grandes proyectos de infraestructura catalogados de interés nacional y permite que el Gobierno suspenda requisitos administrativos, como estudios medioambientales o permisos, en algunos casos.
Carney ya ha apuntado que entre los primeros proyectos de la OGP pueden estar la construcción de nuevos puertos en las localidades de Churchill (en el Ártico) y Montreal, que podrían permitir las exportaciones de gas o minerales a Europa.