Canadá prohíbe la entrada al país a la agrupación de rap irlandés Kneecap

J. J. O Dochartaigh de Kneecap en una fotografía de archivo en la que se le ve salir del Tribunal de Magistrados de Westminster en Londres, Reino Unido. EFE/NEIL HALL

Toronto (Canadá), 19 sep (EFE).- Canadá prohibió este viernes la entrada al país a la agrupación de rap irlandés Kneecap y justificó la medida para «no tolerar la defensa de la violencia política, el terrorismo ni el antisemitismo».

Kneecap tenía previsto actuar en Toronto y Vancouver en octubre y, desde hace meses, grupos pro israelíes habían solicitado al Gobierno canadiense que prohibiera su entrada al país.

La prohibición de entrada del controvertido grupo de rap fue anunciada en las redes sociales por Vince Gasparro, secretario parlamentario de Canadá para la lucha contra el crimen.

Gasparro afirmó que Kneecap «ha realizado acciones y declaraciones que son contrarios a los valores y leyes canadienses que han causado grave preocupación» al Gobierno canadiense.

El político añadió que las acciones del grupo «no son expresiones artísticas o una crítica política legítima» y que uno de sus integrantes se enfrenta a cargos de terrorismo en Reino Unido.

«La crítica de Gobierno extranjeros está protegida por la Carta de Derechos y Libertades de Canadá. Sin embargo, defender la violencia política, glorificar organizaciones terroristas y exhibir símbolos de odio que directamente atacan la comunidad judía no son forma de expresión protegidas», añadió Gasparro.

Kneecap respondió también a través de las redes sociales y acusó a Gasparro de mentir, por lo que advirtió que han solicitado a sus abogados que «inicien acciones legales» contra el secretario parlamentario.

«Cuando le derrotemos en los tribunales, que lo haremos, donaremos cada céntimo a ayudar a algunos de los miles de niños con amputaciones en Gaza», añadió Kneecap.

La banda, compuesta por Mo Chara (O hAnnaidh), Móglai Bap (Naoise Ó Cairelláin) y DJ Póvaí (JJ Ó Dochartaigh), se formó en Belfast y lanzó su primer sencillo en 2017.

En abril aparecieron imágenes que parecían mostrar a un miembro de la banda diciendo «Maten a su parlamentario local» en un concierto y «Arriba Hamás, arriba Hizbolá» en otro, si bien después los miembros del grupo insistieron en que nunca han apoyado ni a Hamás ni a Hizbulá.