Pekín, 15 ago (EFE).- El canciller chino, Wang Yi, mantuvo este jueves una reunión con su par birmano, Than Shwe, en la que expresó su esperanza de que las futuras elecciones en Birmania traigan «paz interna», «reconciliación nacional» y «armonía social» al país.
El encuentro se celebró en la ciudad china de Anning, en el marco de Lancang-Mekong, un foro subregional que reunió este jueves a representantes de China, Tailandia, Camboya, Laos, Birmania y Vietnam.
Wang indicó que China «apoya a Birmania en la búsqueda de una vía de desarrollo que se adapte a sus condiciones nacionales y cuente con el apoyo de su pueblo y en la protección de su soberanía, independencia y unidad nacional», según un comunicado publicado por la Cancillería china.
El diplomático chino aseguró que su país «seguirá brindando a Birmania apoyo y asistencia en la medida de sus posibilidades» y urgió un plan de reconstrucción posterior al terremoto que sacudió el país el pasado marzo y que dejó más de 3.000 fallecidos.
Wang aseveró que espera que las autoridades birmanas «sigan combatiendo la delincuencia transfronteriza y mantengan la paz y la estabilidad en la frontera entre ambos países».
En los últimos años, poderosos grupos criminales, muchos con vínculos con el gigante asiático, han convertido algunas zonas de Birmania en un centro neurálgico de ciberestafas con personas engañadas por fraudes en países de todo el mundo, especialmente China, algo que ha tensado las relaciones entre Pekín y Naipyidó.
«China espera que Birmania garantice la seguridad del personal, las instituciones y los proyectos chinos en el país», agregó el ministro chino.
Por su parte, el representante birmano «agradeció a China su valioso apoyo y asistencia para el desarrollo económico y social de Birmania y la reconstrucción tras el terremoto», según el comunicado de la Cancillería china.
«Birmania ha puesto fin al estado de emergencia y se prepara activamente para las elecciones generales que se celebrarán a finales de este año. El país se esforzará por garantizar unas elecciones seguras, estables, fluidas y creíbles, y está dispuesto a invitar a una delegación china a observarlas», aseveró el funcionario.
La oposición birmana ha calificado las elecciones, previstas para diciembre, de «farsa».
China, que comparte más de 2.100 kilómetros de frontera con Birmania, adopta en general un enfoque pragmático con el volátil país, y mantiene vínculos tanto con los generales como con grupos rebeldes y la oposición prodemocrática para asegurar sus numerosos proyectos económicos en la zona.