Canciller de Colombia confirma que Von der Leyen participará en la Cumbre de la Celac y UE

(primera fila de izquierda a derecha) Comisaria de la UE para el Mediterráneo, Dubravka Suica, Presidente de la República Democrática del Congo, Felix Tshisekedi, Presidente de Colombia, Gustavo Petro, Presidente de Angola, Joao Lourenco, Presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, Presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, Presidente de Ruanda, Paul Kagame. EFE/OLIVIER MATTHYS

Bogotá, 9 oct (EFE).- La canciller de Colombia, Rosa Villavicencio, confirmó este jueves que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, participará en la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE), que se celebrará en noviembre en la ciudad caribeña de Santa Marta.

«Acabamos de confirmar aquí, en Bruselas, la participación de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en la IV Cumbre CELAC–UE, con lo cual tenemos una presencia muy importante para ese diálogo político y para esa hoja de ruta que tenemos que encontrar entre América Latina y la Unión Europea», expresó Villavicencio en declaraciones recogidas por su despacho.

En la cumbre, la Triple Transición -energética, digital y ambiental- será una prioridad, afirmó este mes en una entrevista con EFE el director de Mecanismos de Concertación e Integración Regionales de la Cancillería colombiana, Francisco Gutiérrez.

Para el Gobierno colombiano, la cumbre en Santa Marta, a la que han sido invitados el 9 y 10 de noviembre los jefes de Estado o de Gobierno de los 33 países de la Celac y los 27 de la UE, «representa una oportunidad de fortalecer la integración regional, fomentar el desarrollo sostenible y proyectar una voz común en el escenario global».

La cumbre en Santa Marta abordará además otros asuntos sensibles para las dos regiones, como «la cuestión migratoria y los temas comerciales, que siempre aparecerán también dentro de este diálogo como temas centrales, evidentemente, a la luz de la realidad actual» por las políticas del Gobierno estadounidense.

En la declaración final de la cumbre estará también el tema de Palestina, que en los últimos meses ha recibido el reconocimiento como Estado de parte de varios países europeos, tras haberlo obtenido ya de la mayoría de los latinoamericanos y caribeños.