Bogotá, 21 abr (EFE).- La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia, elogió este lunes al papa Francisco, fallecido en Roma a los 88 años, como “la voz de los pobres, los migrantes, los más afligidos”.
“Gracias por ser un símbolo de esperanza y renovación para la Iglesia. Gracias por mirar a los ojos a los más vulnerables. Gracias por ser la voz de los pobres, los migrantes, los más afligidos”, manifestó Sarabia en un mensaje en su cuenta de X.
La Cancillería, por su parte expresó sus condolencias ante la muerte del “primer líder latinoamericano en la historia de la Iglesia Católica en ocupar el papado”.
Asimismo, recordó la visita que Francisco realizó en septiembre de 2017 a Colombia mientras se discutía la viabilidad del acuerdo de paz con la guerrilla de las Farc.
“Este es su legado a Colombia que perdurará en cada actor de reconciliación, amor y compasión”, agregó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado en el que recordó un palabras pronunciadas en su visita: “La búsqueda de la paz es un trabajo siempre abierto, una tarea que no da tregua y que exige el compromiso de todos”.
La canciller fue el primer miembro del Gobierno colombiano en pronunciarse sobre el fallecimiento del jefe de la Iglesia Católica, y señaló que Francisco “enseñó a ver a Dios en cada detalle”.
“Nos deja un legado de amor, humildad y entrega. Descanse en paz, Santo Padre”, concluyó la ministra colombiana.
La muerte del papa Francisco fue anunciada a las 7:47 GMT de hoy por el cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, quien señaló que el el Obispo de Roma “nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados”.