Lima, 9 abr (EFE).- El canciller peruano, Elmer Schialer, afirmó este miércoles que la pausa de 90 días decretada por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en la aplicación de la mayor parte de los aranceles trae tranquilidad a los mercados y a los empresarios.
“Me parece una medida muy importante, una medida que trae tranquilidad a los mercados, a los empresarios y al mundo económico, en general, la pausa decretada por el presidente Trump”, señaló el canciller en la emisora local RPP.
Aunque indicó que todavía tienen que ver la orden ejecutiva a fin de ver “la letra pequeña”, los países a los que beneficiará esta pausa y otros detalles relacionados.
En este sentido, Schialer dijo que se encuentran confiados en que el Perú estará en ese conjunto de países.
“Hay varias versiones, porque unos dicen que es una suspensión general, otros que es una suspensión solamente para aquellos países que no han tenido una reacción negativa o de alza de aranceles para los Estados Unidos”, añadió.
Destacó que Perú se ha tomado esta situación “con calma y serenidad” y no han hecho nada que vaya en contra de los intereses norteamericanos”.
Horas antes, Schialer informó que el Ejecutivo peruano ha solicitado al Gobierno de Estados Unidos suspender los aranceles del 10 %.
Detalló que en la conversación que mantuvo con el subsecretario del Departamento de Estado del país norteamericano, Cristobal Landau, que duró poco más de una hora, este le expresó que el Perú es un “amigo de los Estados Unidos y socio estratégico en la región”.
Trump justificó este miércoles su cambio de plan arancelario al afirmar que “la gente estaba empezando a ponerse nerviosa” y reconoció que ha estado observando la evolución de la bolsa y del mercado de bonos, que tras su anuncio han repuntado y están “preciosos”.
El mandatario compareció ante la prensa en la Casa Blanca poco después de anunciar en su red social Truth Social su nuevo plan arancelario, que incluye una tasa global del 10 % durante 90 días a la mayoría de socios comerciales de EE.UU., pero eleva al 125 % los gravámenes sobre los productos procedentes de China.
“Anoche vi que la gente estaba empezando a ponerse nerviosa”, dijo Trump, quien aseguró haber estado pendiente del mercado de bonos, que describió como “muy complicado”. “Estuve observándolo. Pero si lo miras ahora, es precioso. El mercado de bonos ahora mismo es precioso”, afirmó.