Candidato al IICA apuesta por innovación y tecnología para reforzar seguridad alimentaria

Fotografía de archivo del candidato por Guyana a dirigir el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Muhammad Ibrahim, en una entrevista con EFE, en Lima (Perú). EFE/ Paolo Aguilar

San Juan, 25 jul (EFE).- El candidato de Guyana para liderar el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el agrónomo y gestor internacional Muhammad Ibrahim, destaca la importancia de la innovación y la tecnología para fortalecer la seguridad alimentaria.

Ibrahim fue presentado por el presidente de Guyana, Irfaan Ali, ante otros jefes de Estado y de Gobierno durante la Cumbre de la Alianza Global por la Biodiversidad, que concluye este viernes en Georgetown.

Ali afirmó que Ibrahim tiene larga experiencia en la gestión internacional de agricultura y es la persona indicada para profundizar a partir del año próximo la tarea del IICA en el fortalecimiento de los sistemas alimentarios.

«Agradezco al presidente Ali el espacio que me ha dado en esta Cumbre tan relevante para hablar de mis planes para el IICA, plataforma desde la que vamos a trabajar junto a los países más fuertes de las Américas para fortalecer la seguridad alimentaria en el Caribe y Centroamérica», dijo Ibrahim.

El candidato a dirigir el IICA explicó en declaraciones escritas a EFE que este impulso de la seguridad alimentaria debe darse «a través de la ciencia, la tecnología y la innovación, porque la agricultura es vital para el desarrollo».

La Cumbre reunió a líderes políticos, científicos, voces indígenas y promotores de la innovación. Su convocatoria busca unir esfuerzos globales a favor de la protección de la biodiversidad y los ecosistemas que sostienen la vida en la Tierra.

Estuvieron presentes el presidente de República Dominicana, Luis Abinader; la primera ministra de Barbados, Mia Mottley; el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves; la vicepresidenta de Ecuador, María José Pinto; y el expresidente de Colombia Iván Duque, entre otros.

También participó el presidente de la COP30, André Correo do Lago, encargado del evento que en noviembre albergará la ciudad de Belém, en la Amazonía de Brasil, quien se reunió con Ibrahim.

La elección del próximo director general del IICA la realizarán en noviembre próximo los ministros de Agricultura del continente, en Brasilia.

En Georgetown, Ibrahim compartió asimismo con el cuerpo diplomático residente en Guyana un seminario sobre el programa que se lleva adelante en Belice para conservar la biodiversidad y construir resiliencia en los países del Caribe, con foco en la economía azul y verde.

Ibrahim fue invitado por el alto comisionado de Belice a Guyana, Gale Miller Garnett, y durante el encuentro tuvo la oportunidad de conversar acerca de sus planes para liderar el organismo hemisférico de desarrollo agrícola y bienestar rural.

Además, conversó sobre su candidatura y sus planes para el IICA con el embajador de México en Guyana, Mauricio Vizcaíno Crespo, y el encargado de Negocios de Argentina, Carlos Tadeo.

También en Georgetown, Ibrahim se reunió con funcionarios del Ministerio de Exteriores de Guyana, quienes se comprometieron a seguir proporcionando los recursos necesarios para asegurar su elección como director general del IICA.