Caracas, 25 may (EFE).- El antichavista Juan Requesens, candidato a la Gobernación del estado Miranda (norte), señaló que las elecciones regionales y legislativas de este domingo en Venezuela se dan en medio de “muchísimas dificultades” por la falta de publicación de los resultados desagregados de las presidenciales de julio del año pasado y porque, en los últimos días, considera, arreció la “represión”.

“Hoy es un día complejo para nuestro país, hoy es un día complejo para cada una de las regiones, hoy se celebra un proceso electoral en medio de muchísimas dificultades, dificultades porque aún no han sido publicadas las actas del 28 de julio (…) dificultades porque hay compañeros que siguen presos y además en los últimos días hemos visto cómo arreciaron la represión y la persecución”, indicó Requesens a los medios de comunicación tras votar en Caracas.

El exdiputado señaló que Venezuela lidia con la “frustración, la rabia y el miedo” pero por eso “numerosos” dirigentes y ciudadanos decidieron dar un paso al frente “y usar el voto como una herramienta de lucha, como una herramienta de resistencia, pero, sobre todo, -dijo- como una herramienta de expresión para recuperar espacios que hoy están gobernados por la desidia y la ineptitud”.
“La comunidad internacional ha sido testigo de la desidia, la represión, de la mediocridad, de la persecución de unos actores que pretenden enquistarse y atrincherarse en el poder y no están dispuestos a promover la pluralidad, la libertad, la democracia y la construcción de un país que todos los venezolanos estamos anhelando y que ya lo demostramos el 28 de julio”, agregó.
La oposición mayoritaria, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), rechaza participar en estos comicios por considerar que hubo “fraude” en las presidenciales de julio del año pasado cuando el ente electoral -controlado por el chavismo- proclamó la victoria del mandatario Nicolás Maduro.
La PUD insiste en que el ganador fue su candidato, Edmundo González Urrutia, exiliado en España.
Pese a esta decisión, partidos integrantes del bloque como Un Nuevo Tiempo, Movimiento Por Venezuela, el exgobernador Henrique Capriles y Requesens decidieron participar en estas elecciones.
Ante esta nueva división en las filas opositoras, Requesens dijo que reconoce la lucha de los que decidieron participar, así como de aquellos que apostaron por la abstención.
“Nosotros vamos a seguir hacia adelante, ellos van a seguir hacia adelante. Yo espero que por el bien de este país, pero también por ese objetivo que tenemos y deseo de cambio, podamos, en vez de estar remando en direcciones para chocar, podamos embarcar esto en direcciones hacia el objetivo que todos tenemos”, apostilló.