Caracas, 25 may (EFE).- El candidato chavista a la Gobernación del recién creado estado venezolano de la Guayana Esequiba, Neil Villamizar, dijo este domingo que en la zona no hay “tensión de ningún tipo”, luego de que el presidente de Guyana, Irfaan Ali, asegurara el sábado que la Fuerza de Defensa está preparada para “defender cada pulgada” de su país, en referencia al territorio de casi 160.000 kilómetros que ambas naciones se disputan.

“La posición del Gobierno de Guyana obedece a sus intereses, pero la realidad es que aquí no hay tensión de ningún tipo”, dijo Villamizar tras votar en la parroquia Dalla Costa del estado Bolívar (sur).

Villamizar indicó que en la población de San Martín de Turumbán, ubicada a orillas del río Cuyuni, fronterizo con Guyana, la gente está “disfrutando de su actividad de hoy, con música, con alegría y además participando con su familia”.
“De manera que eso es un ambiente más mediático y mediático con intencionalidad, de crear allí un ambiente de tensión”, agregó.
Las parroquias Dalla Costa y San Isidro, ambas en el estado Bolívar, fueron las escogidas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para que 21.403 electores eligieran por primera vez un gobernador para la Guayana Esquiba, así como ocho diputados a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) y siete miembros del consejo legislativo regional.
Se trata de zonas rurales, con carreteras de tierra en gran parte de su trazado vial e irregularidades en las áreas asfaltadas.
Villamizar explicó que estos ciudadanos también elegirán a las autoridades del estado Bolívar, de donde son naturalmente, porque, dijo, se está en un proceso de “transición” y de “creación” de la Guayana Esequiba.
El candidato aspira a que en la reforma constitucional, impulsada por el mandatario Nicolás Maduro, haya un capítulo o se incluyan los “artículos necesarios” para darle un “ordenamiento final” a este estado creado mediante una ley el año pasado.
A su juicio, esta elección es el reflejo de la “diplomacia bolivariana de paz que práctica el Gobierno” que hace continuamente llamados al Ejecutivo de Guyana para que “se sienten” a “dialogar, a conversar, a negociar sobre la base de lo contemplado en el Acuerdo de Ginebra de 1966”, algo rechazado en diversas oportunidades por Georgetown.
El sábado, el presidente guyanés, Irfaan Ali, dijo que la Fuerza de Defensa está preparada para “defender cada pulgada” del territorio de su país, en advertencia a los planes de Venezuela de celebrar elecciones en la región en disputa del Esequibo.
Pese a estas advertencias, y los preparativos ante cualquier amenaza, el presidente subrayó que su país mantiene su compromiso con la paz y que esa sigue siendo “la prioridad”.
El Esequibo es un territorio de 160.000 kilómetros cuadrados administrado por Guyana y reclamado por Venezuela.
Guyana defiende la validez del Laudo Arbitral de París de 1899, que dio la soberanía del territorio a la entonces Guyana Británica, y que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) tiene jurisdicción para resolver este litigio, pero Venezuela lo rechaza.