Montevideo, 29 abr (EFE).- El candidato a la Intendencia de Montevideo por el oficialista Frente Amplio, Mario Bergara, prometió este martes mejorar la limpieza y agilizar la movilidad de la ciudad si gana las próximas elecciones departamentales del 11 de mayo.
Así lo expresó en un desayuno organizado por la Asociación de Dirigentes de Marketing de Uruguay (ADM), donde disertó sobre las prioridades de su programa.
“De las tareas que refieren a la Intendencia, el tema de mayor preocupación para la ciudadanía hoy es la limpieza y la gestión de residuos”, afirmó Bergara, quien alertó que, en los últimos dos años, los residuos aumentaron más de 150.000 toneladas por año.
“Es un desafío creciente. A la Intendencia le faltó reacción ante esta dinámica”, admitió Bergara.
Para revertir este problema, el candidato propuso hacer campañas para que la basura que llega al sistema “sea menos” y llegue “mejor clasificada”.
“La idea principal es cambiar la forma de recolección de basura adaptando las ingenierías de recolección a las características de cada zona”, explicó el oficialista.
En este sentido, Bergara concretó que van a desplegar contenedores intradomiciliarios, interprediales y soterrados, donde el diseño de los inmubles lo permita, lo que contribuirá a que los residuos estén el menor tiempo posible en la vía pública.
En tanto, el frenteamplista señaló la importancia de aumentar la fiscalización del manejo de los residuos y la educación sobre convivencia ciudadana en las escuelas.
En cuanto a movilidad, Montevideo está recibiendo más de 200.000 automóviles nuevos por año y en ella circulan casi medio millón diariamente.
Bergara se propone reducir los tiempos de viaje del transporte público para así ganar también agilidad en la movilidad de los automóviles individuales.
“Necesitamos proyectos de envergadura que agilicen la movilidad y eso implica infraestructuras y un cambio de reglas”, apuntó el candidato.
Por ejemplo, Bergara destacó la necesidad de aumentar la seguridad vial, coordinar semáforos, minimizar las obstrucciones de tránsito e interconectar todas las vías de movilidad, incluidas las ciclovías.
Por último, el candidato del Frente Amplio y favorito en las encuestas fijó como prioridad hacer “una Montevideo más disfrutable”, en términos de bienestar social, donde se impulsen espacios públicos, cultura, turismo, deporte y seguridad.
El próximo 11 de noviembre, en Uruguay se adelantarán las Elecciones Departamentales y Municipales, en las que se elegirá a los gobernantes para los 19 departamentos (provincias) del país suramericano.