Maracaibo (Venezuela), 25 may (EFE).- El gobernador del estado venezolano de Zulia, el opositor Manuel Rosales, y el chavista Luis Caldera, que compiten por la Gobernación de esa región petrolera, invitaron este domingo a los electores a participar en un proceso que, coincidieron, representará un hito para la historia local.

“Nadie duda que hoy el Zulia vuelve a ganar, Venezuela gana también porque es el proceso cívico, electoral, democrático que lo establece la Constitución y hay que cumplir el mandato a la Constitución”, declaró Rosales, después de votar en un centro ubicado en Maracaibo, la capital de ese estado.

Rosales, un experimentado dirigente opositor que ejerce por segunda ocasión, desde 2021, la Gobernación zuliana, describió el proceso de este domingo como “el más rápido de la historia” de las elecciones en el país.
“Son dos toques, nada más, como dice la gente: toma su papeleta y la introduce a la urna de votación”, agregó sobre esta jornada, que aseguró marcha de forma “normal”, aunque empezó un “poco” lento.
En ese sentido, invitó a quienes no han participado a que “se incorporen a esta gesta cívica y democrática”.
“Tienen que aparecer en la historia con su voto, con su registro, de haber sido un protagonista en la defensa del Zulia”, afirmó, tras señalar que, “a partir de hoy, se inicia una historia bonita, de más trascendencia, de mayor relieve” para esa zona.
A su turno, Luis Caldera, el aspirante por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para la Gobernación del Zulia, aseguró, antes de emitir su voto en la localidad de Mara, que un primer informe sobre la instalación y constitución de las mesas de votación reveló que todo marcha “con toda normalidad” y que el proceso se desarrolla “en paz”.
“El balance que tenemos es de alegría, de entusiasmo, de optimismo, de mucha esperanza de que hoy (…) se escriba una nueva página para la historia del Zulia”, agregó Caldera, quien también llamó al pueblo a que “acuda a votar” y ejerza “su derecho soberano en los más de 1.453 centros que están dispuestos en los 21 municipios zulianos”.
Unos 21,4 millones de venezolanos están convocados este domingo a las urnas para elegir 569 cargos, entre ellos 285 diputados a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), 24 gobernadores -entre ellos el del Esequibo, el territorio motivo de un litigio entre Caracas y Georgetown– y 260 legisladores estatales.