Caracas, 28 jul (EFE).- El diputado electo Henrique Capriles cuestionó este lunes la situación de la oposición mayoritaria de Venezuela al cumplirse un año de las presidenciales en las que, insistió, ganó Edmundo González Urrutia, pese a que el ente electoral -controlado por el chavismo- proclamó el triunfo del mandatario Nicolás Maduro.
«Un año después, también debemos preguntarnos y reflexionar: ¿Hoy está mejor la oposición y alternativa democrática? ¿Creen los venezolanos que estamos cerca de alcanzar un cambio en el poder? ¿Ven un futuro mejor?», señaló Capriles en una publicación en X.
El exgobernador dijo que un año después de las presidenciales, la «esperanza de cambio sigue presente en la gran mayoría de los venezolanos».
Indicó que los «abusos, persecuciones y las violaciones de derechos humanos para inyectar miedo en los ciudadanos, causaron que muchos venezolanos se alejaran totalmente de la política y dejaran de verla como una opción para salir de la crisis».
«De igual manera -apuntó- la ausencia de una propuesta y ruta política para enfrentar la realidad han logrado el mismo resultado».
«Quedarse en consignas y propaganda no va a producir nada que permita encausar la lucha por recuperar la democracia y la libertad. Menos la producirá la inacción o renuncia al ejercicio de cualquier derecho previsto en nuestra Constitución», agregó.
El dos veces candidato presidencial sostuvo que la oposición venezolana es capaz de «lograr grandes cosas» cuando se organiza y no ignora «la verdad, en todos los aspectos».
Este lunes, la líder opositora María Corina Machado afirmó que Maduro «fue noqueado» en las presidenciales del año pasado y prometió vencerlo «cueste lo que cueste».
Por su parte, el también dirigente opositor Edmundo González Urrutia aseguró que existe «un mandato claro», al insistir en que fue el ganador de las presidenciales de 2024, pese a que el ente electoral proclamó el triunfo de Maduro.
«Al día de hoy en Venezuela existe un mandato claro, popular y soberano que exige el cambio que nuestro país necesita, esta verdad es evidente y reluce ante el mundo entero, pero también es evidente que desde entonces nuestra lucha ha pasado a un nuevo nivel mucho más difícil y peligroso», señaló el exembajador en un video publicado en X.
El Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por rectores afines al chavismo, declaró a Maduro mandatario reelecto sin publicar los datos desglosados de la contienda presidencial, como exigía su propio cronograma y como prometió el presidente de la institución, Elvis Amoroso, quien advirtió de «ataques informáticos masivos» que «retardaron la transmisión de las actas y el proceso de divulgación de resultados» .
Para la mayor coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática, este resultado es fraudulento y, este lunes, reiteró que González Urrutia es el «legítimo vencedor» del 28 de julio del año pasado, según más del 80 % de las actas que asegura recabaron a través de su grupo de defensa del voto, aunque el chavismo considera que estos documentos son falsos.