Madrid, 15 sep (EFE).- Carlos Alcaraz se prepara para volver a las pistas como integrante del equipo europeo en la Copa Laver, después de sumar su sexto Gran Slam. El tenista refleja con su sonrisa la viva imagen del éxito, ha cambiado el color de su pelo, proyecta nuevos tatuajes y sus seguidores se preguntan si su equipación volverá a ser tan vibrante.
Sin apenas espacio para la tregua, entre el 19 y 21 de septiembre Alcaraz disputará la Copa Laver en San Francisco (Estados Unidos), un torneo entre los seis de los mejores tenistas de Europa contra las seis mejores raquetas del resto del mundo donde es más que probable que incorpore con una nueva equipación.
La firma deportiva Nike se encarga de vestir al tenista murciano en la pista con prendas personalizadas y logo propio desde 2019, una colaboración que ha ampliado hasta 2035.
En el US Open, Alcaraz sorprendió con una camiseta fucsia sin mangas, que la firma ha actualizado, confeccionada con textil tecnológico que capilariza el sudor para facilitar la transpiración.
Rafa Nadal fue el primero en utilizar una camiseta sin mangas en 2008, su etapa más juvenil, confeccionada también por la multinacional norteamericana. En 2018 el jugador manacorí quiso recuperar ese corte con un novedoso tejido para combatir el calor australiano, un patrón que sirvió para poner en el mapa su musculatura.
A pesar de que no es la primera vez que el número 1 del mundo de la ATP utilice camisetas sin mangas en un torneo -las ha llegado a lucir sin tirantes-, el hecho de que se haya depilado las axilas ha provocado más de una reseña, lo que demuestra que a sus 22 años, sin pretenderlo, se ha convertido en un icono de estilo.
Los vibrantes colores que utiliza el jugador en pista e incluso sus chándales son motivo de comentario por parte de sus seguidores en las redes sociales, donde le alaban la elección y solicitan información sobre dónde adquirir las prendas.
Si los clubes del fútbol incrementan sus activos con la venta de las camisetas de sus jugadores, en el caso de Alcaraz, sin llegar a esas cifras multimillonarias, la firma también obtiene pingües beneficios.
Prendas que en la mayoría de las ocasiones surgen de la colaboración, en todas las marcas deportivas, entre el equipo de diseñadores de la firma y las sugerencias de los deportistas para estar más cómodos, hasta el punto de llegar a mantener una colaboración intensa y crearlas conjuntamente.
Uno de los casos más notorios fue el de Serena Williams en 2018 en Roland Garros, cuando regresó a las pistas después de dar a luz con un ajustado mono que le ayudó a mejorar la circulación sanguínea tras el parto, un momento en estuvo a punto de morir, según ella misma contó.
Sin reglas
Salvo Wimblendon donde se exige ir vestido impecablemente de blanco -hasta hace dos años incluso la ropa interior-, una regla estricta que indica que solo el ‘blanco puro’ es el admitido, el resto de los torneos no tienen unas normas de indumentaria fijadas.
Una razón por la que Alcaraz pasa de utilizar camisetas de estampado psicodélico como en el último Mutua Madrid Open, a otras en amarillo fluor; o bien alterna oscuras con pantalones de tejido sostenible en tonos más intensos; pasando por degradados en granate, rojo y rosa o naranja como en Indian Wells, hasta llegar a las sencillas con mangas de rayas verdes en Roland Garros.
A unos días de volver a las pistas, el tenista mejor pagado de 2024, según la revista Forbes, ha celebrado haber sumado un nuevo Gran Slam a su palmarés con un cambio de imagen al teñirse el pelo de rubio platino, el tono de la temporada para el cabello, una apuesta arriesgada con la que ha dejado boquiabiertos sus seguidores.
Pero no es la única novedad en su imagen, como es tradición en el jugador desde que ganó su primer gran torneo, tiene previsto tatuarse la fecha de la final del US Open junto a una imagen del puente de Brooklyn y un la estatua de la libertad junto a la fecha de su primer US Open (11.09.2022), en la parte de atrás de su brazo izquierdo.
La fecha de su primer Wimblendon (10.03.23) luce en uno de sus tobillos, donde también se encuentra una imagen de la Torre Eiffel en el derecho y la fecha en la que ganó por primera vez en la capital parisina.