Nueva York, 1 may (EFE).- El president de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, aseguró este jueves que está más cerca de recuperar un vuelo directo entre EE.UU. y Valencia y que es “una de las prioridades” para las empresas valencianas y el turismo de la región.
“Desde luego, el de la Comunidad Valenciana es un mercado que puja fuerte y estamos convencidos que antes o después lo vamos a conseguir”, dijo Mazón, que indicó que están “más cerca” de lograr esta conexión, en un encuentro en Nueva York con empresarios valencianos radicados en EE.UU.
Entre 2009 y 2012, la compañía estadounidense Delta Airlines conectó Valencia con la Gran Manzana con cuatro frecuencias semanales; sin embargo, esta conexión dejó de operar por falta de rentabilidad.
“Grandes expectativas” en el mercado norteamericano

Mazón también hizo referencia a las medidas arancelarias del presidente de EE.UU., Donald Trump, y expresó que pese a ellas, las empresas valencianas siguen teniendo “grandes expectativas de crecimiento” en el mercado norteamericano.
Durante la reunión de hoy, los empresarios valencianos expresaron sus preocupaciones sobre los aranceles impuestos por Trump del 10 % a nivel mundial.
Entre los presentes, se encontraban representantes del sector financiero (Caixabank o Exeter Finance), de la venta de materiales de construcción (Porcelanosa), del manufacturero o de servicios jurídicos, entre otros.
Algunos de ellos señalaron que mantienen el optimismo y la necesidad de apoyo de la empresa española en su internacionalización, a pesar de la incertidumbre sobre la aplicación de los aranceles, así como los elevados costes derivados de estos, que en muchos casos asumen los clientes.
A los empresarios les dijo Mazón: “Venimos a trasladar un mensaje de promoción, un mensaje de apostar por un mercado que nos puede ayudar mucho”, aseguró el president, que destacó las exportaciones de productos valencianos de “altísima calidad”, que pueden tener una ventaja diferencial frente a los de otros países.
“Esto lo vemos como un momento de transición que nos va a convertir seguramente en más fuertes, porque los productos de calidad que tenemos en la Comunidad Valenciana de alta gama están muy valorados por un sector del mercado de muy alto nivel adquisitivo”, declaró.
El president de la Generalitat se encuentra en medio de una visita de dos días en EE.UU., en la que también pasó por la Hispanic Society de Nueva York, y mantendrá este viernes una reunión con la Cámara de Comercio de España en Miami y empresas valencianas implantadas en Florida.
