Carlos Sainz, premio madrileño del año

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Día Ayuso, en la recepción a los ganadores del Rally Dakar 2024 con Carlos Sáinz (d). EFE/ Borja Sánchez Trillo

Madrid, 26 sep (EFE).- Carlos Sainz Cenamor, piloto de Rallys, doble campeón del mundo y cuatro veces campeón del Dakar, recibirá el próximo 3 de noviembre el Premio Madrileño del Año en su V Edición.

El acto se celebrará a las 19.30 horas en el auditorio de La Galería de las Colecciones Reales del Palacio Real y a él asistirán destacadas personalidades del mundo cultural, político y social en España.

Este premio, que promueve la Fundación Madrileño del Año, tiene como objetivo reconocer la labor de aquellas personas que destaquen por su contribución al desarrollo económico, social o cultural de Madrid, por su trayectoria profesional o por su compromiso con causas que favorezcan el progreso de la sociedad madrileña en su conjunto, informa la Fundación que otorga el galardón.

En la primera edición, el premiado fue el presidente del Teatro Real, Gregorio Marañón y Bertrán de Lis, el galardonado de la segunda edición fue el escritor y premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa y, el tercero, el presidente de HM Hospitales, Juan Abarca. El año pasado, Carmen Iglesias, directora de la Real Academia de la Historia, miembro de la Real Academia Española y preceptora de S.M. el Rey Felipe VI, recibió el cuarto.

El Jurado ha reconocido en Carlos Sainz la excelencia de su trayectoria dentro del automovilismo mundial. Es uno de los pilotos más laureados y respetados en la historia del automovilismo con una carrera de más de cuatro décadas en las que Sainz ha demostrado su poder de adaptación a distintos terrenos y vehículos.

Doble campeón del Mundo de Rallyes (1990 y 1992), suma además cuatro victorias en el Rally Dakar (2010, 2018, 2020 y 2024), convirtiéndose en el primer piloto en ganar esta exigente prueba con un coche híbrido. Su palmarés incluye también dos campeonatos de España de Rallyes, un campeonato mundial FIA de Rally Cross Country y numerosos podios en el WRC.

En 2024 fue condecorado con la insignia de oro y brillantes de la Real Federación Española de Automovilismo (RFEDA) y la Orden Olímpica del Comité Olímpico Español (1997), la Gran Cruz de la Real Orden del Mérito Deportivo (2001), la Medalla de la Juventud y el Deporte de Francia (2008), el Premio Influential a la trayectoria profesional (España, 2020) y el Premio Princesa de Asturias de los Deportes. En 2012 fue incluido en el Rally Hall of Fame del Museo Mobilia (Finlandia) y en 2019 fue incluido en el Salón de la Fama de Pilotos de Rally que creó la FIA.

Los miembros del jurado han destacado también la constancia y profesionalidad de Carlos Sainz, así como su apoyo a la ciudad de Madrid, que será la sede de un Gran Premio de Fórmula 1 en la capital y su calidad de embajador del automovilismo en España.

En el jurado de la V edición del premio madrileño del año participaron: José Damián Bogas, CEO Endesa y presidente del Jurado; Javier Vega de Seoane, presidente de la Fundación Integralia; Ángel Asensio, presidente de la Cámara de Comercio de Madrid; Ladislao Azcona, presidente de Tressis y de Estudio de Comunicación; José Manuel Candela, director general BSabadell en Madrid; Jesús Martínez de Rioja, periodista y consultor; Gregorio Marañón, presidente del Patronato del Teatro Real; Maria Eugenia Yagüe, periodista; Ximena Caraza, directora de la Casa de México en España; Luis Villarejo, director.de Deportes de la Agencia EFE; Ana de la Cueva, psidenta de Patrimonio Nacional; Álvaro Rengifo, economista del Estado; Bernardo Gutiérrez de la Roza, CEO de Ontier; Javier Targhetta, presidente Atlantic Cooper; Asís Martín de Cabiedes, presidente de Europa Press; Santiago Gonzalez-Alveru, director de la Fundación Madrileño del Año; y Xandra Falcó, presidenta del Círculo Fortuny y Secretaria del Jurado.

La Fundación Madrileño del Año ha sido instituida para impulsar y fomentar acciones encaminadas al desarrollo, engrandecimiento y promoción de la Capital de España y sus vecinos, favoreciendo así el bienestar social, el progreso y la prosperidad de Madrid. La Fundación también colabora y promueve acciones encaminadas a unir lazos culturales y empresariales de Madrid con otras ciudades e instituciones públicas y privadas de todo el Mundo.

La Fundación concede desde 2021 el premio “Madrileño del Año” destinado a galardonar a la persona o institución que haya destacado por sus acciones en beneficio de la ciudad de Madrid.