Cartagena se moviliza en contra de la violencia machista tras el asesinato de una vecina

La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, concejales, trabajadores municipales y vecinos han participado este miércoles en el minuto de silencio convocado por el Ayuntamiento para condenar el asesinato ayer de una mujer en El Algar, presuntamente a manos de su marido, quien ya ha sido detenido. EFE/ Ayuntamiento De Cartagena SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Cartagena (Murcia), 17 sep (EFE).- La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, concejales, trabajadores municipales y vecinos han participado este miércoles en el minuto de silencio convocado por el Ayuntamiento para condenar el asesinato ayer de una mujer en El Algar, presuntamente a manos de su marido, quien ya ha sido detenido.

Arroyo ha señalado que la noticia se ha recibido “con mucha conmoción” y que “cada víctima nos hace ver que todavía tenemos que seguir trabajando muy duro y poner todos los mecanismos al alcance de las mujeres maltratadas para que puedan salvar su vida”.

Ha relatado la alcaldesa que la víctima, de 64 años, había regresado hacía poco a la localidad tras residir fuera de la misma y que, según han trasladado desde la Guardia Civil, no constan antecedentes por violencia machista de este matrimonio.

El Ayuntamiento ha ofrecido recursos y apoyo a los familiares de la víctima, quienes inicialmente los rechazaron, aunque ahora están siendo acompañados por los servicios municipales. Mientras la Guardia Civil avanza en su investigación, Arroyo indicó que no puede confirmar si el caso será computado como violencia machista debido a la falta de datos. De confirmarse, sería la primera víctima mortal de violencia de género en la Región de Murcia este año.

El acto ha tenido lugar en la escalinata del Palacio Consistorial y ha concluido con un aplauso en homenaje a la víctima. Una pancarta presidió el acto con el mensaje “Cartagena contra la violencia machista. No más violencia contra las mujeres”.

Una veintena de miembros de la Coordinadora Feminista de Cartagena se unieron al minuto de silencio y, al finalizar, corearon consignas como “Ni una menos” y “No son muertas, son asesinadas”, entre otras.

En otros puntos de la Región se produjeron otras muestras de condena como el Palacio de San Esteban, sede de la presidencia autonómica, donde se guardó un minuto de silencio en memoria de la víctima con la asistencia del presidente, Fernando López Miras; o la Delegación del Gobierno, donde su titular, Francisco Lucas, apeló en declaraciones a los periodistas a la firmeza de instituciones y sociedad en contra de los crímenes machistas.