Casi el 40 % de las nuevas empresas creadas en Perú se dedican a la venta de motocicletas

Fotografía de archivo de motocicletas en la zona de verificaciones técnicas para el Dakar en Lima (Perú). EFE/David Fernández

Lima, 10 sep (EFE).- Casi el 40 % de las nuevas empresas creadas en Perú, que superaron las 88.000, en el segundo trimestre del año se dedican al comercio y reparación de vehículos automotores y motocicletas, mientras que retrocedieron a 1,3 % las de información y comunicaciones, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

El informe sobre Demografía Empresarial en el Perú detalló que, en el segundo trimestre del 2025, hubo un incremento de 25,6 % en la creación de nuevas empresas, que ascendieron a 88.654 compañías, comparado con el mismo trimestre del 2024.

No obstante, en el mismo periodo, otras 58.120 empresas dejaron de funcionar, pero esta cifra se redujo en 46,7 % , respecto a su similar trimestre del año pasado, de acuerdo al Padrón de Contribuyentes de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), tomado como base por el informe del INEI.

En ese sentido, hasta junio pasado, Perú contaba con un universo de más de 3,3 millones de empresas registradas en el Directorio Central de Empresas y Establecimientos, una cifra menor en 1 % respecto a igual trimestre del año pasado.

Según su actividad económica, el 38,9 % de las nuevas empresas se dedica al Comercio y reparación de vehículos automotores y motocicletas, seguido por un 14,7 % de otros servicios y 10 % de servicios prestados a empresas.

En el segundo trimestre del año, hubo una menor participación en la creación de empresas de Alojamiento (0,7 %) e información y comunicaciones (1,3 %).

La creación de nuevas empresas en Lima representó 33,6 % del total nacional y, asimismo, el cierre de compañías en la capital peruana significó el 39,9 % del total en el país.

Por su parte, el 59,7 % de las nuevas empresas fueron formadas por personas naturales, el 18,2 % por sociedades anónimas y 13,6 % por sociedades individuales de responsabilidad limitada.

En el segundo trimestre del 2025, el 50,1 % de las nuevas empresas fueron creadas por hombres y este grupo eligió principalmente negocios dedicados a la construcción (82 %), explotación de minas y canteras (79 %), transporte y almacenamiento (78 %) e información y comunicaciones (74,5 %).

A su vez, las mujeres empresarias han establecido nuevos negocios en salones de belleza (68,8 %), atención de la salud humana (68 %), servicios de comidas y bebidas (63,9 %) y comercio al por menor (60,5 %).