Castilla-La Mancha 6 meses tras la dana: “Todo el mundo estaba donde tenía que estar”

La portavoz del gobierno regional, Esther Padilla (d) y la consejera de Desarrollo sostenible, Mercedes Gómez (i), durante la rueda de prensa ofrecida este miércoles tras la reunión del Consejo de Gobierno. EFE/Ismael Herrero

Toledo, 30 abr (EFE).- La consejera portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, ha asegurado este miércoles tras cumplirse seis meses de la dana que afectó a varias localidades de Castilla-La Mancha, especialmente a Letur (Albacete) y Mira (Cuenca), que “todo el mundo estaba donde tenía que estar”.

A preguntas de los periodistas este miércoles en rueda de prensa, Padilla ha subrayado que la actuación del Gobierno de Castilla-La Mancha y de las administraciones durante la dana del pasado mes de octubre fue “más que correcta”.

“Actuamos con total profesionalidad, con total seriedad y todo el mundo estaba donde tenía que estar. No todo el mundo puede decir eso, pero en Castilla-La Mancha sí se pusieron todos los medios disponibles y posibles para evitar que la tragedia fuera mayor”, ha resaltado.

En cuanto a los trabajos de reconstrucción, ha incidido en que el Gobierno regional puso en marcha los planes Letur y Mira y en que todas las consejerías “comenzaron a trabajar desde el primer momento”, de manera que se atendió a todas las personas que tenían dificultades con las ayudas o que necesitaban asistencia psicológica.

La consejera portavoz ha destacado que los trabajos de reconstrucción están “muy avanzados” y ha concretado que en Letur, la Confederación Hidrográfica está viendo cuál será “la mejor canalización del arroyo que atraviesa el municipio para proceder a la ejecución de las obras”.

Y aunque ha reconocido que todavía queda “mucho” por hacer, ha agregado que “se está trabajando sin parar”.

“No nos hemos olvidado de Letur, no nos hemos olvidado de Mira, no nos hemos olvidado de Villel de Mesa. Seguimos trabajando y haciendo seguimiento, aunque no sea noticia todos los días”, ha aseverado.

Padilla también se ha pronunciado acerca de la admisión a trámite de la querella criminal por un presunto delito de homicidio imprudente por la muerte de seis personas en la localidad albaceteña de Letur a finales de octubre de 2024 como consecuencia de la dana.

En este sentido, ha señalado que el juez admite “toda querella que se presenta y que cumple los requisitos formales” y ha recordado que, en el procedimiento habitual, siempre que se produce una muerte y la Guardia Civil levanta un atestado, “también se procede a tomar declaración en torno al fallecimiento”.