Toledo, 7 may (EFE).- El Gobierno de Castilla-La Mancha convocará la Mesa del Agua una vez que se presenten las nuevas reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura y ha avanzado que, durante el periodo de información pública, hará aportaciones para revindicar “el máximo posible” porque será “lo mejor para nuestra región”.
De este modo se ha pronunciado la consejera portavoz del Ejecutivo autonómico, Esther Padilla, a preguntas de los periodistas en rueda de prensa sobre la reunión de la Comisión Central de Explotación del trasvase Tajo-Segura prevista para este jueves, en la que se presentará el borrador del Real Decreto sobre la modificación de las reglas de explotación del trasvase.
Padilla ha hecho hincapié en que las nuevas reglas de explotación “recogen la voluntad y el contenido” que dictan las 5 sentencias del Tribunal Supremo, “que dice que hay que respetar el caudal ecológico del río Tajo”, y en que “el malestar y el cabreo ha cambiado de lado” porque “por fin se va a hacer justicia”.
En este sentido, ha asegurado que en Levante han sido “unos privilegiados” durante años y que “se les han acabado los privilegios”, al tiempo que ha resaltado que era “de justicia” que se hiciera esta modificación de las reglas de explotación.
La portavoz regional ha recordado que en marzo de 2013, siendo presidenta María Dolores de Cospedal, Castilla-La Mancha firmó el que ha calificado como “el memorándum de la vergüenza”, un documento del que ha dicho que “traicionaba los intereses de nuestra tierra y condenaba e impedía la capacidad de desarrollo” de esta comunidad autónoma, mientras que hoy la región “celebra como un logro histórico este cambio de voluntad”.
“Lo que se está haciendo es corregir una injusticia histórica y, por lo tanto, recuperamos los derechos y oportunidades que se nos han negado durante muchos años”, ha continuado la consejera, quien ha lamentado que el presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, esté “en el mismo punto” que entonces y que desde que se conocieron las nuevas reglas de explotación “no le hemos escuchado decir que se alegra”.
Padilla también ha destacado que se trata “del cumplimiento de la legalidad basada en criterios técnicos, científicos y jurídicos, no ideológicos” y, en este contexto, ha agregado que la alternativa a los trasvases es la desalación.
Asimismo, ha avanzado que, una vez presentado el borrador del Real Decreto, se procederá a convocar la Mesa del Agua “en cumplimiento del Pacto regional del Agua”, tal y como se acordó en las Cortes de Castilla-La Mancha, y que ahí se verá qué hace el Partido Popular, “si van a ser tibios y van a echar balones fuera” o, por el contrario, “van a ser contundentes” y a defender a la región.
Además, ha insistido en que el Ejecutivo autonómico está “satisfecho” con la modificación de las reglas de explotación del trasvase porque suponen “un avance notable”, pero quiere ir “al máximo” y, por ello, ha adelantado que hará aportaciones durante el periodo de información pública.