Castilla-La Mancha espera una mejora del incendio del Pico del Lobo pero pide «prudencia»

Captura de video de una vista aérea del incendio forestal que desde hace una semana se localiza en la zona del Pico del Lobo, en Guadalajara, y ha entrado en la provincia de Segovia debido al fuerte viento que ha soplado durante la noche, ha informado el plan de incendios de Castilla-La Mancha (Infocam). EFE/UME/INFOCAM -SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)-

Toledo, 29 sep (EFE).- El Gobierno de Castilla-La Mancha espera una evolución favorable del incendio forestal del Pico del Lobo (Guadalajara) después de que en las últimas horas se haya elevado el porcentaje de humedad ambiental hasta el 85 %, aunque ha pedido «prudencia» ante un fuego que ha quemado ya más de 3.000 hectáreas.

Así lo ha manifestado la consejera portavoz del Ejecutivo autonómico, Esther Padilla, en declaraciones a los medios antes de inaugurar la exposición fotográfica que conmemora los 40 años de la Agencia EFE en Castilla-La Mancha, y tras la reunión mantenida este lunes en el centro de coordinación operativa integrado (Cecopi).

La portavoz ha reconocido que las lluvias de este domingo han afectado «muy poquito» pero sí han permitido elevar el porcentaje de humedad en la zona de un 38 a un 85 %, lo que «contribuye a que el incendio no se propague con la facilidad que puede hacerlo cuando cambia el aire», y ha puesto como ejemplo las rachas de viento que en los últimos días han dificultado la extinción.

Padilla ha resaltado que la prioridad del Gobierno es «garantizar la seguridad de la población y de los profesionales» además de sofocar el incendio, y ha agradecido la implicación del resto de administraciones que están participando en la extinción.

Ha señalado que 300 de las 3.000 hectáreas que han ardido hasta el momento pertenecen a la comunidad autónoma de Castilla y León, que también tiene efectivos trabajando en la zona, así como el Ministerio de Defensa, con la Unidad Militar de Emergencias (UME); o el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico con la participación de las Brigadas de refuerzo contra incendios forestales (BRIF).

Un dispositivo «ejemplar»

Padilla ha defendido el trabajo realizado hasta ahora, basado en las recomendaciones de los técnicos, y ha argumentado que Castilla-La Mancha tiene un dispositivo «ejemplar» contra incendios forestales.

Ha respondido así a las críticas sobre la gestión del incendio, que ha achacado a la oposición del PP y de Vox, a la que ha acusado de «echar leña al fuego» y de aprovechar cualquier circunstancia negativa que se produzca en la región «para ver si las cosas van peor en lugar de ayudar».

Para la consejera portavoz, el dispositivo contra incendios de la región es «el espejo donde quieren mirarse» otras regiones, y ha aseverado que la respuesta «ha sido técnicamente y profesionalmente buena».