Cataluña restringe los accesos a 11 parques naturales por el «peligro extremo» de incendio

Imagen de archivo del parque natural del Cap de Creus. EFE/Robin Townsend

Barcelona, 15 ago (EFE).- La Generalitat de Cataluña restringirá entre las 08:00 horas de mañana, sábado, y las 00:00 horas del próximo martes el acceso a once parques naturales de la comunidad por el «peligro extremo» de incendio forestal debido a la ola de calor, ante lo que reforzará a los Bomberos y ha pedido la máxima precaución.

Según ha informado la Consellería de Interior de la Generalitat catalana en un comunicado, a partir de las 00:00 horas de esta medianoche se activará el nivel 4 del Plan Alfa por «peligro extremo» de incendio forestal en 126 municipios de 13 comarcas, lo que comportará cerrar los accesos a once espacios naturales.

En concreto, se restringirán los accesos a los espacios naturales del Cap de Creus, Massís de l’Albera, Tivissa-Vandellòs, Serra de Montsant, Prades, Cardó-Boix, Els Ports, Montsec Ares-Trago Noguera, Serra de Llaveria, Serres de Pradell y Mont-roig.

Los controles de acceso a estos espacios naturales entrarán en vigor a las 08:00 horas de mañana sábado y estarán vigentes hasta las 00:00 horas del martes, 19 de agosto, con el objetivo de reducir el riesgo de incendio y evitar que haya personas en situación vulnerable en la zona si se inicia un fuego.

La Generalitat, que ha activado la fase de alerta del plan de incendios Infocat, reforzará a los Bomberos en las zonas con mayor riesgo de incendio durante esta ola de calor.

En esta tercera ola de calor del verano en Cataluña, el Servicio Meteorológico prevé que las temperaturas sigan subiendo mañana y que lo hagan todavía más el domingo, cuando podrían alcanzar los 44 grados en algunos puntos de las Terres de l’Ebre (Tarragona) y el Alt Empordà (Girona), ante lo que el Servicio Meteorológico ha lanzado un aviso de peligro máximo.

La Generalitat ha pedido a los ciudadanos que eviten las actividades de riesgo de incendio en el medio natural y ha recomendado que no se frecuenten las zonas forestales ni los espacios naturales, especialmente en las horas de máxima insolación.

Con la activación de la alerta del plan Infocat también se restringe el acceso a espacios naturales forestales, excepto para residentes o para actividades que se puedan justificar, mientras que las acampadas y rutas por la montaña se tendrán que trasladar de los espacios forestales a núcleos habitados.

Asimismo, las actividades vinculadas a las casas de colonias y campus deportivos en espacios naturales de carácter forestal se tendrán que llevar a cabo en el interior de edificaciones o en su entorno inmediato.

Además, se suspenden las obras las intervenciones en la red interurbana de carreteras de Cataluña y en sus arcenes, excepto en casos excepcionales, y también se suspende la siega en cunetas.