Santander, 3 sep (EFE).- La actriz Cayetana Guillén Cuervo, que ha sido reconocida este miércoles con el XVI galardón a la Cinematografía otorgado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, ha lamentado que «se tiene una imagen muy distorsionada» de los actores y artistas y que el suyo no es «un mundo frío», sino «sensible».
Guillén Cuervo (Madrid, 1969) ha expresado que este premio de la UIMP es «el que más ilusión» le ha hecho por ser otorgado por una universidad pública y porque «tiene que ver con la educación, la trascendencia de la palabra y las herramientas que debe tener el ser humano para ser mejor persona».
También ha asegurado sentirse «útil en un servicio publico» desde los programas que «capitanea» desde hace años.
La actriz ha hecho referencia a uno de los programa que presenta desde hace años, ‘Versión española’, de Televisión Española, y ha reivindicado que sirvió para «explicar a los espectadores en qué se estaba invirtiendo el dinero público» y para «hacer percibir el cine español de otra manera».
«Me siento muy honrada de haber crecido en la televisión pública, que ha guardado siempre un rincón para la cultura, para la importancia de la cultura, para la importancia de las herramientas del arte y la cultura», ha reconocido.
Disciplina

La también presidenta de Academia de las Artes Escénicas de España ha lamentado que «se tiene una imagen muy distorsionada» de los actores y artistas, y ha reivindicado que la gente del cine es «tremendamente seria y disciplinada» porque si no sería imposible llegar donde llegan.
«Se nos ve siempre en la alfombra, donde jugamos a celebrar el éxito de nuestros amigos, de nuestros compañeros, nuestro propio éxito, pero no somos un mundo frío, todo lo contrario, es un mundo sensible, un mundo que protege el arte y necesita dar el camino a los demás para que sepamos convivir mejor con el otro», ha destacado.
La actriz ha explicado que aceptó presidir la Academia porque nació para «dignificar» a los profesionales de las distintas disciplinas artísticas, además de pedir respeto y voz a las instituciones para que cuenten con ellos.
«La Academia une, pertenece, crea respeto y protección. Es una telaraña de ayuda que está echando raíces a lo largo y ancho del planeta», ha matizado, y ha asegurado que «no hay una academia en el mundo igual que la española».
Contribuir y enriquecer
El rector de la UIMP, Carlos Andradas, ha explicado que se le ha otorgado el premio porque «es una de las personas que más ha hecho por el conocimiento y el reconocimiento del cine español» a través de sus programas y por «contribuir y enriquecer la industria audiovisual de España».
Con el reconocimiento, Guillén Cuervo ha asegurado sentir que «se ha entendido todo el esfuerzo y el trabajo» que ha hecho a lo largo de su carrera.
«Pensé que el mundo había entendido mi trabajo, y eso es lo mejor que me podía haber pasado en la vida», ha explicado, y ha celebrado que se haya «percibido su identidad».