CCOO y UGT prometen perseguir la reducción de jornada hasta el final de la legislatura

GRAFCAT1909. BARCELONA, 10/09/2025.- Aspecto de la concentración convocada por UGT y CCOO ante la sede de la patronal Foment del Treball. EFE/Marta Pérez

Barcelona, 10 sep (EFE).- Los sindicatos CCOO y UGT han advertido este miércoles de que seguirán persiguiendo la reducción de la jornada laboral a pesar de que su tramitación caiga hoy en el Congreso, en una concentración en Barcelona que ha contado con sus secretarios generales, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente.

La protesta ha reunido a medio millar de personas delante de la sede de la patronal Foment del Treball para presionar ante la votación hoy de la propuesta de ley de reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, que se espera que caiga por el veto anunciado por JuntsxCat, PP y Vox.

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha afirmado que los sindicatos «no van a cejar en el empeño de aprobar la norma» y exigirán al Gobierno «un nuevo proyecto de ley y un reglamento sobre el control del tiempo de trabajo de forma efectiva».

Una «alianza» para tumbar la norma

El dirigente de CCOO ha denunciado que PP, Junts y Vox demuestran, con su «alianza» para tumbar la reducción de la jornada laboral, que «cuando el dinero se pone sobre la mesa, las banderas, las pulseras y los himnos pasan a un segundo plano».

Ha avisado a JuntsxCat de que «la reducción de jornada les va a perseguir hasta el final de la legislatura».

«Vamos a asistir a una votación en que la derecha nacionalista catalana se va a aliar con la extrema derecha nacionalista española para poner fin a un proyecto de ley que pretende mejorar la vida de los trabajadores catalanes y del conjunto del país», ha alertado el líder sindical en declaraciones a los periodistas.

Por su parte, el secretario general de la UGT, Pepe Álvarez, ha declarado que los grupos que se opondrán este miércoles a la tramitación de la reducción de la jornada laboral «están secuestrando la libertad del pueblo», y les ha avisado: «no se puede dar una bofetada a los trabajadores pensando que se la dan a Pedro Sánchez».

Álvarez ha denunciado que los grupos que se oponen a la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales «no han dado ningún argumento y no lo quieren dar, quieren que pase desapercibido».

Concentraciones en todo el territorio

La concentración de hoy en Barcelona, en la que se podían ver carteles criticando el «bloqueo» con las caras de diputados de Vox, PP y JuntsxCat, precede a una serie de movilizaciones convocadas por los sindicatos en rechazo a la caída del proyecto de ley, con una en Madrid esta tarde ante el Congreso.

Tras los parlamentos de Sordo y Álvarez, que han aprovechado para mostrar su apoyo a Palestina, la secretaria general de CCOO en Cataluña, Belén López, ha insistido en que los partidos que se oponen a la iniciativa «han comprado los argumentos de la patronal» y ha criticado a JuntsxCat por ser el «‘lobby’ de las grandes empresas».

El secretario general de UGT en Cataluña, Camil Ros, ha defendido el consenso social que tiene la reducción de la jornada, también entre los votantes de JuntsxCat; y ha resaltado que el partido catalán tiene que decidir si hace caso a «Duran i Lleida, Sánchez Llibre, Feijóo o Abascal o al sentir mayoritario de la gente». EFE