Cerca de 500 militares actúan este viernes en los incendios activos, según Defensa

La ministra de Defensa, Margarita Robles, interviene durante su visita este viernes al Cuartel General de la Unidad Militar de Emergencias, donde ha mantenido una videoconferencia con los diferentes Batallones de Intervención de Emergencias. EFE/ Chema Moya

Torrejón de Ardoz (Madrid), 1 ago (EFE).- La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha confirmado este viernes que cerca de 500 militares de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y 187 medios de todo tipo están desplazados en este momento para combatir los tres grandes incendios forestales que permanecen activos en España.

Robles, que ha mostrado su «orgullo» por el trabajo que realiza esta Unidad, ha visitado el Cuartel General de la UME y ha mantenido una videoconferencia con los Batallones de Intervención de Emergencias para conocer las acciones realizadas hasta la fecha en la campaña de lucha contra incendios forestales 2025.

Durante su visita, la ministra ha manifestado su “preocupación por el hecho de que muchos incendios son provocados”, por lo que ha instado a la investigación para dar con los responsables.

Si bien este año la situación de los incendios parece “más moderada respecto a gestiones anteriores”, Robles ha asegurado que no bajan la guardia porque el viento podría avivar algunos fuegos apagados.

Según ha informado, desde el pasado 1 de junio, la UME ha participado en 13 intervenciones, de las que 10 han sido incendios y el resto de otra naturaleza, como las inundaciones de Aragón.

La UME, ha recordado Robles, cumple el próximo 7 de octubre dos décadas de creación, tiempo en el que la labor “conjunta entre las comunidades” ha permitido reforzar las acciones de prevención y propagación de los incendios.

Por su parte, el jefe de la UME, Javier Marcos, ha destacado el aumento de medios de sofocación y el desplazamiento de más militares con el propósito de “sumar esfuerzos para multiplicar resultados” frente a la “multiplicidad de incendios” que ocurren simultáneamente.

A pesar de la “oleada de incendios que se han registrado” en lo que va del año, la UME ha señalado que la “situación es buena” porque los fuegos se mantienen por debajo de la media de estos siniestros acumulados entre 2015 y 2025, según los datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).

Ha asegurado que hay una probabilidad de sumar entre 20 y 30 operaciones de la UME en lo que queda del año, lo que supone una “campaña moderada”, considerando que las lluvias de primavera, que han hecho que “la arboleda esté en buen estado”, junto con la “detección inmediata” han posibilitado controlar mejor el avance del fuego.

Incendios provocados por el hombre

La ministra de Defensa, Margarita Robles, atiende a los medios durante su visita este viernes al Cuartel General de la Unidad Militar de Emergencias, donde ha mantenido una videoconferencia con los diferentes Batallones de Intervención de Emergencias. EFE/ Chema Moya

Ha señalado que “la mano del hombre provoca un 90 % aproximadamente de los incendios”, los rayos sólo un 6 % y, como dato curioso, los “ritos satánicos” un 1 %, entre otras causas con porcentajes menores, de acuerdo con la estadística general de los últimos cinco años presentada este viernes en Torrejón de Ardoz (Madrid).

Según los últimos datos, el incendio del Barranco de las Cinco Villas, en Ávila, permanece sin estabilizarse y el de Las Hurdes (Cáceres), aunque más estable, no está controlado, si bien la evolución favorable ha permitido el desconfinamiento de varias localidades.

En el caso del sur de Ávila, donde el fuego ha consumido más de 2.000 hectáreas, la evolución es «favorable» y sin llamas dentro del amplio perímetro de la zona afectada, aunque los técnicos de la Junta de Castilla y León no dan por estabilizado este incendio, ni tampoco controlado antes de que los medios aéreos, que superan la decena, dejen de actuar.

La UME de León ha dicho que el cuarto día de las operaciones en Mombeltrán ha sido el más tranquilo desde que comenzó el incendio el pasado lunes, donde si bien ya no hay llamas activas todavía hay amenaza de reactivación de fuegos más intensos en la zona.

En el incendio declarado en la comunidad cacereña de Las Hurdes, el frente principal se mantenía estable pese a no estar controlado, por lo que se aprecian avances como el retorno a sus hogares de la mayoría de las personas desalojadas manteniendo las medidas de evacuación «por prevención y precaución» en las alquerías de Robledo y Avellanar.

La ministra de Defensa ha asegurado que el trabajo de la UME es “excepcional”, tomando en cuenta que los militares “ponen en riesgo sus vidas”, además de que la “población confía en ellos”.

El incendio de A Cañiza (Pontevedra) evoluciona de manera «favorable», aunque todavía con el nivel 2 de emergencia activado por su proximidad a núcleos de población, según ha informado la Consellería de Medio Rural este viernes. EFE

nav/jcg/crf

(foto) (vídeo)

La ministra de Defensa, Margarita Robles, durante su visita este viernes al Cuartel General de la Unidad Militar de Emergencias, donde ha mantenido una videoconferencia con los diferentes Batallones de Intervención de Emergencias. EFE/ Chema Moya