Cerdán y Alegría defienden la acción transformadora del PSOE frente al PP del “no”

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán (i); la portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Pilar Alegría (c); y el secretario general del PSOE del Alto Aragón, Fernando Sabés (d), participan este sábado en el Congreso provincial del PSOE en Huesca. EFE/ Javier Blasco

Zaragoza, 26 abr (EFE).- El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha resaltado que su partido es la “mayor acción transformadora” que ha existido en España, donde cada conquista social lleva el sello socialista, lo que también ha defendido la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, frente a un PP que “no ha cambiado de posición y siempre ha estado en el no”.

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán (c); la portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Pilar Alegría (d); y el secretario general del PSOE del Alto Aragón, Fernando Sabés (i), participan este sábado en el Congreso provincial del PSOE en Huesca. EFE/ Javier Blasco

Ambos dirigentes han participado este sábado en la inauguración del XI Congreso Provincial del PSOE en Huesca, en el que Fernando Sabés será reelegido secretario general de la federación altoaragonesa, la más alineada de Aragón con Pedro Sánchez en los últimos años.

Cerdán y Alegría han puesto en valor los logros conseguidos por su partido a lo largo de los años frente a crisis e incertidumbres recientes, y frente a un PP que donde gobierna solo lleva “recortes y retrocesos en derechos y bienestar”, según el secretario de Organización.

El Gobierno, según Cerdán, “no se achanta”, como ha demostrado esta semana el presidente Pedro Sánchez con el anuncio del plan industrial y tecnológico para el fortalecimiento de la seguridad y la defensa con el que se subirá la inversión al 2 % del PIB en defensa este año, que es a lo que se comprometió el popular Mariano Rajoy en 2014.

“Ya sabemos que el PP no cumple nunca sus promesas”, ha dicho porque, a su juicio, “no es un partido, sino una empresa de demolición” que donde gobierna “lo público se debilita” y cuyo presidente, Alberto Núñez Feijóo, se ha convertido en un líder “menguante” que cada vez se lanza “más en brazos de Vox” y abraza sus tesis.

“Defienden el modelo de la crispación, del fango y de la mentira en todas sus formas y eso lo sabemos muy bien Pilar (Alegría) y yo”, ha afirmado Cerdán, quien ha apostado por la política “útil y limpia” como la que ejerce el PSOE que dentro de una semana cumplirá 146 años, porque nació -ha dicho- “para defender la libertad, la justicia social y la igualdad de oportunidades”.

La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, por su parte, ha defendido que este primer congreso provincial en Aragón tras su elección como secretaria general de los socialistas es el “arranque” para el reto de recuperar para el PSOE la Alcaldía de Huesca, la Diputación provincial y la Presidencia del Gobierno de Aragón.

Ha personalizado en el expresidente aragonés durante 12 años Marcelino Iglesias, presente en el acto, el apoyo y la “mejor versión” de la comunidad y ha resaltado que el PP “tiene marcado el 4” en esta tierra porque ningún presidente autonómico de ese partido ha permanecido más tiempo en el cargo.

“Y no hay dos sin tres, así que en 2027 Jorge Azcón a la oposición, y Lorena Orduna (alcaldesa de Huesca) e Isaac Claver (presidente de la Diputación provincial), de la mano con él”, ha dicho la ministra, quien se ha comprometido a trabajar para lograrlo con una política “útil” frente a la que ejerce, a su juicio, el PP.

Un partido que tiene la oportunidad de demostrar si está del lado de la defensa de los intereses de España o “se queda al lado de la mano y del respaldo de Santiago Aranceles”, ha ironizado, a quien el PP no solo “ha abierto la puerta de par” sino que ha “copiado ideas, proyectos y prácticamente se ha diluido ya en la ultraderecha de Vox”.

Algo que, a su juicio, no solo ha hecho el líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, sino también los de los territorios en los que gobiernan, como Aragón, Murcia y la Comunidad Valenciana, donde ha criticado que el “barón” Carlos Mazón vaya a estar en el Congreso del PP Europeo cuando es “un marrón territorial para Feijóo y una vergüenza histórica para los valencianos” además de ser el primero que abrió las puertas de los gobiernos autonómicos “a la ultraderecha de Vox”.

En Aragón, Alegría ha criticado la actitud continua de enfrentamiento con el Gobierno cuando es, por ejemplo, la segunda comunidad en la que más se invierte en carreteras estatales o se han iniciado las pruebas de circulación de la nueva vía del Canfranero, y ha pedido al presidente Azcón que aplique la ley de vivienda “y deje de esa confrontación”, en la que ella, ha asegurado, “no va a caer”.