Santiago de Compostela, 22 ago (EFE).- El Ayuntamiento de Chandrexa de Queixa ha acordado este viernes solicitar al Gobierno central que lo declare «zona catastrófica o zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil» debido a los incendios forestales, un paso que han anunciado otros municipios ourensanos como Oímbra y Monterrei.
La decisión de Chandrexa ha sido adoptada por unanimidad en el pleno del Ayuntamiento, después de que el incendio que se declaró en este municipio el 8 de agosto haya quemado más de 16.000 hectáreas en su término municipal y haya afectado a once aldeas.
El fuego, que sigue activo, ha afectado también a otros seis municipios y ha arrasado en total 19.000 hectáreas, según el dato más reciente de la Consellería de Medio Rural.
«Esta catástrofe medioambiental es la más grave que ha sufrido nuestro municipio en su historia reciente», indica el acuerdo adoptado en el pleno, que señala que las consecuencias económicas para el sector primario son «todavía incalculables».
Además del colapso de una vivienda y numerosos cierres, han muerto varios animales y se ha provocado una falta de abastecimiento para alimentar al ganado, por lo que es necesaria la declaración de zona catastrófica para obtener ayudas estatales y autonómicas, subraya.
El Ayuntamiento también ha acordado solicitar a la Xunta que las superficies quemadas se consideren como admisibles para las distintas líneas de la Política Agraria Común (PAC) o que se traslade dicha petición a las administraciones competentes.
Asimismo que se permita el pastoreo mediante autorización expresa en las zonas ardidas y que se dispongan los medios necesarios para la reparación de los daños ocasionados.
Además, solicita a la Confederación Hidrográfica Miño-Sil que permita la recogida de agua para poder abastecer a los animales de las explotaciones afectadas por los incendios, exenta de tasas debido a la excepcionalidad de la situación.