Budapest, 6 ago (EFE).- El Sziget Feszitvál, uno de los eventos culturales más grandes de Europa, celebra desde este miércoles al 11 de agosto su 31 edición, con un programa en el que destacan estrellas como Charli XCX, Post Malone y Shawn Mendes, mientras el evento intenta volver a crecer en medio de la crisis de sector.

La jornada inaugural está protagonizada por la cantante británica Charli XCX, que actúa en el escenario principal -con una capacidad de 50.000 espectadores- presentando su último álbum, ‘BRAT’.

Durante los seis días que dura el evento los visitantes que llegan al Sziget (‘isla’ en húngaro) podrán acudir a más de 550 producciones, de 55 países, que van desde la música pop hasta el teatro, jazz, música clásica y proyectos artísticos.
Se espera la actuación de otras estrellas como los británicos Little Simz, The Kooks, la canadiense Nelly Furtado o los estadounidenses Chapell Roan y Papa Roach.
Una de las atracciones destacadas será la de la compañía internacional, con sede en España, Zenit Aerial Ballet, que presentará en el ‘gran escenario de teatro callejero’ su proyecto «Aria».
En otros escenarios actuarán varios artistas de países de habla hispana, como la colombiana Ela Minus, los DJ españoles Fatima Hajji y ADHDaddy o el ecuatoriano Helado Negro.
Como una señal de la crisis del sector que afecta a los grandes festivales del mundo desde hace años -debido a la Covid y a la creciente inflación-, el Sziget en 2024 acumuló unas pérdidas de casi 10 millones de euros, recoge el portal Hvg.hu.
En 2024 el número total de visitantes apenas superó los 400.000, mientras que en ediciones anteriores este número fue de entre 450.000 y 490.000.
Por ello, los organizadores han querido presentar este año «un Sziget renovado tanto en su aspecto visual como en sus servicios», según recoge un comunicado del evento.
Las novedades más vistosas son las nuevas aéreas especializadas, como ‘Paradox, que reúne los programas ajenos a la música pop; el ‘Soho’, centrado en el «el crisol cultural» del festival: arte callejero, bares y música; o ‘Central Park’, donde se ubica el escenario principal.
La organización del Sziget ha enfrentado recientemente un escándalo debido a la inclusión en el programa del grupo irlandés Kneecap, acusado de hacer apología del terrorismo del grupo islamista palestino Hamás y de la milicia chií libanesa Hizbulá en uno de sus conciertos.
El Gobierno húngaro decidió prohibir la entrada a Hungría de los integrantes del grupo, justificando la medida en que con «su discurso antisemita y sus elogios abiertos a Hamás y Hizbulá» era imposible la actuación de Kneecap en el Sziget.
Los organizadores denunciaron que «se trata de una medida sin precedentes» que consideraron «innecesaria y lamentable».