Almería, 11 jul (EFE).- La actriz Charo López recibirá el Premio Tabernas de Cine 2025 que concede el Almería Western Film Festival (AWFF), como reconocimiento a su trayectoria profesional y a su aportación al cine del oeste europeo rodado en el Desierto de Tabernas, uno de los enclaves más icónicos del género.
El festival ha destacado en una nota el vínculo de López con el llamado ‘spaghetti western’, gracias a su participación en varias películas del género durante los primeros años de su carrera cinematográfica. Entre ellas figuran ‘El bandido Malpelo’ (‘Il lungo giorno della violenza’, de Giuseppe Maria Scotese, 1971) y ‘El sol bajo la tierra’ (‘Anda, muchacho, spara!’, de Aldo Florio, 1971), ambas rodadas en localizaciones de Tabernas.
En esta última compartió protagonismo con el actor italiano Fabio Testi, quien recibió el mismo galardón en la edición de 2024.
Además, la actriz intervino en otros títulos cercanos al wéstern como ‘La guerrilla’ (Rafael Gil, 1972) o ‘Ah, sí? E lo dico al zorro’ (Luca Damiano, 1975), y tuvo presencia en la serie española ‘Curro Jiménez’ (Mario Camus, 1977), una de las más representativas de la televisión ambientada en contextos de bandolerismo histórico.
“Charo López es una de las actrices legendarias del cine español, con una filmografía inmensa junto a los grandes directores del cine de autor, pero también dejó una huella significativa en el wéstern europeo de los años 70, un legado que queremos poner en valor”, ha afirmado Juan Francisco Viruega, director del AWFF.
En declaraciones difundidas por la organización, Charo López ha expresado su agradecimiento y ha recordado con emoción su paso por Almería: “Este premio me trae muchos recuerdos de una etapa en la que todavía buscaba mi lugar como actriz. Ir a Tabernas fue una aventura, aprendí a montar a caballo, me caí muchas veces, pero lo importante era lo que estaba descubriendo. Aquello me enseñó cosas que luego me sirvieron para la vida”.
El galardón se entregará el próximo 8 de octubre en el Teatro Municipal de Tabernas, durante la gala inaugural de la 15ª edición del festival. El AWFF es el único certamen dedicado en exclusiva al género wéstern en Europa, y cuenta con la colaboración de los poblados cinematográficos Minihollywood Oasis y Fort Bravo Texas Hollywood, además del patrocinio de la Diputación de Almería y la Junta de Andalucía.
El Premio Tabernas de Cine ha reconocido en anteriores ediciones a figuras emblemáticas del wéstern rodado en Almería, como Franco Nero, Terence Hill, Gianni Garko, Sara Montiel, Sancho Gracia, Mónica Randall o el director de fotografía José Luis Alcaine, todos ellos con una conexión directa con el Desierto de Tabernas y su historia cinematográfica.