Caracas, 11 jul (EFE).- El chavismo anunció movilizaciones en cada una de las 335 alcaldías de Venezuela durante la campaña electoral que comenzó este viernes para los comicios del próximo 27 de julio, cuando espera ganar en la totalidad de municipios, incluyendo aquellos históricamente controlados por la oposición, como los caraqueños Chacao y Baruta.
«Nos vamos a todo el territorio nacional, hoy arranca la campaña con 335 movilizaciones, una por cada municipio. Estamos planteando una jornada intensa donde nuestros candidatos y candidatas estén en seis, siete, ocho actividades diarias con las comunidades», dijo el jefe del comando de campaña del chavismo, Jorge Rodríguez, en una conferencia de prensa transmitida por el canal estatal VTV.
El también presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) previó que sea una «campaña intensa» porque es «muy corta», de 14 días, e hizo un llamado a los candidatos a visitar las casas y a recorrer las calles.
«Nuestra propuesta principal es que esas alcaldías y que esos municipios dejen de funcionar desde las sedes de las alcaldías y empiecen a funcionar obedeciendo al poder comunal», dijo Rodríguez, quien expresó que «llegó la hora de un chavista» en Chacao y Baruta, entre otros municipios opositores.
El diputado también instó a los candidatos oficialistas a estar presentes y apoyar «en aquellas zonas del país donde la situación de la emergencia climática y la lluvia intensa hayan generado afectación de vivienda, de vialidad» y «de producción agrícola y pecuaria».
«La única campaña electoral aceptable es que estén con la gente», agregó.
Este viernes, en el comienzo de su campaña, el alcalde de Chacao, el opositor Gustavo Duque, aseguró que va a «revolcar» (vencer) al chavista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en las venideras votaciones.
Según el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por funcionarios afines al chavismo, la campaña durará dos semanas, hasta el 24 de julio, tres días antes de unos comicios en los que también se elegirán a 2.471 concejales municipales.
La mayor coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), tampoco participará en estas nuevas votaciones, al insistir en que el organismo electoral proclamó de manera «fraudulenta» al mandatario Nicolás Maduro como ganador en los comicios presidenciales de julio del año pasado.