Chavismo y oposición hacen un último llamado a votar en cierre de campaña para municipales

Fotografía del 16 de julio de 2025 de la alcaldesa del municipio Libertador (Caracas), Carmen Meléndez, saludando durante un acto de campaña, en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña R

Caracas, 24 jul (EFE).- Los candidatos a las 335 alcaldías y concejos municipales de Venezuela, tanto del chavismo como de un sector de la oposición, celebraron este jueves distintos actos de cierre de una breve campaña de tan solo 14 días de cara a las elecciones municipales del próximo domingo.

El actual alcalde de Chacao (este de Caracas), el opositor Gustavo Duque, defendió participar en estos comicios en los que los líderes María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, así como la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), han rechazado acudir al denunciar que hubo «fraude» en las presidenciales del año pasado, en los que el ente electoral proclamó la victoria de Nicolás Maduro.

«Yo les pido que ya en estas horas que nos quedan, concentración y foco, que cada quien sepa que nos estamos jugando el futuro del municipio más emblemático de Venezuela, el futuro del municipio más opositor de Venezuela», añadió Duque desde la Plaza Bolívar de Chacao, ante las advertencias del Ejecutivo chavista de ganar todas las alcaldías del país, incluyendo este bastión de la oposición.

El alcalde dijo que hasta la fecha han podido confirmar la participación de 12.000 ciudadanos del municipio que, aseguró, están dispuestos a votar el próximo domingo por su reelección.

El miércoles, el diputado electo Stalin González sostuvo que aspira a que la participación de la oposición aumente en las elecciones municipales del domingo para, dijo, lograr mantener «muchos de los espacios» que tienen actualmente en alcaldías y concejos locales.

El opositor sostuvo que lograron inscribir candidatos en las 335 alcaldías del país, así como en todas las listas para los concejos municipales.

El chavismo, sin «triunfalismo»

Entretanto, el chavismo también se movilizó en Caracas para respaldar a la alcaldesa de Libertador, Carmen Meléndez, quien aspira a la reelección del cargo.

Los manifestantes recorrieron varias calles de Catia, en el oeste de la ciudad, donde el diputado Nicolás Maduro Guerra -hijo del mandatario venezolano, Nicolás Maduro-, así como el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, dieron su respaldo público a la gestión de Meléndez.

«Carmen Meléndez es una mujer proba, es una mujer honesta, es una mujer cabal, es una mujer trabajadora y sobre todo es una revolucionaria de las de (Hugo) Chávez, revolucionaria de las de Maduro», señaló Rodríguez desde una tarima.

Meléndez pidió a los caraqueños que la apoyan no confiarse y salir a votar temprano el próximo domingo.

«Cero triunfalismo, aquí no hemos ganado, aquí vamos a ganar el domingo con la movilización que vamos a hacer», añadió.

La dirigente chavista dijo que los ciudadanos tienen un compromiso para que «sigan las transformaciones, para que sigan los cambios, para que siga gobernando el pueblo».

«Por eso yo les pido que vayamos a votar temprano, que cumplamos la maquinaria con la movilización, que ya sabe lo que tiene que hacer, y que celebremos el día domingo cuando den los resultados», reiteró.

De acuerdo a publicaciones del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en Telegram, el chavismo se movilizó en los estados Lara (oeste), Monagas (este), la insular Nueva Esparta, así como Apure (oeste) en apoyo a sus candidatos en este último día de campaña electoral.

Igualmente, los opositores en el estado Zulia (noroeste) y Miranda (norte), hicieron lo propio de hacer un último llamado a votar por sus opciones, de acuerdo a publicaciones en Instagram de la plataforma Unión y Cambio, de la que forma parte Henrique Capriles, y el partido Un Nuevo Tiempo.