Broadview (EE.UU.), 8 oct (EFE).- La ciudad de Chicago, que acumula un mes de intensas redadas migratorias ordenadas por la Administración Trump, permanece este miércoles expectante ante el despliegue de los 200 soldados de la Guardia Nacional de Texas en una base cercana para brindar protección a agentes de la Patrulla Fronteriza.
A las puertas del centro de detención del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de EE.UU. (ICE) en Broadview, un municipio a 20 kilómetros al oeste del centro de Chicago, apenas una decena de manifestantes se congregaban esta mañana, mientras continuaban con labores de gestión y organización de cara a nuevas movilizaciones.
De momento, no hay presencia de la Guardia Nacional en las calles de Chicago y la jornada se desarrolla sin incidentes visibles, según constató EFE.
De hecho, la imagen de esta mañana en Broadview contrasta con la del fin de semana, cuando las protestas por los arrestos y los choques con las autoridades fueron notables y los agentes federales incluso decidieron colocar una valla metálica alrededor del recinto para prevenir posibles invasiones.
«Estamos a la expectativa de lo que ocurra. Lo que tenemos seguro es que si despliegan a la Guardia Nacional será un acto violento que será respondido con aún más violencia en los barrios donde se llevan a la gente», cuenta Omona, una de las participantes de las protestas que prefirió no dar su apellido a EFE desde Broadview.
A los, de momento, 200 efectivos de la Guardia Nacional de Texas en el área de Chicago podrían sumarse otros 300 soldados de la Guardia Nacional de Illinois, que ya han sido avistados movilizando material antidisturbios y de protección y quienes, según afirmaron fuentes militares a la prensa local, tienen «todo preparado» para intervenir.
Este jueves, una jueza federal de Illinois se pronunciará sobre una posible restricción temporal de este despliegue después de que no accediera a bloquearlo el lunes y pidiera más tiempo para decidir al respecto.
Esta hipotética movilización tiene el objetivo de complementar las redadas antiinmigración que desde hace un mes lleva desarrollando ICE en Illinois, bajo la operación Midway Blitz, con el foco puesto principalmente en población latina que, en algunos casos probados, contaba incluso con documentación legal para vivir en Estados Unidos.
«Eligen a gente al azar o por vendettas personales»

«Eligen a gente al azar o por vendettas personales. Depende de tu color de piel o si decidiste grabarlos mientras actúan. Ni siquiera sabemos cuánta gente tienen retenida en total dentro de este centro», narra Simon a EFE desde la entrada de la instalación migratoria, apoyada en un muro que dice: «Que le jodan a ICE».
La oposición ante estas detenciones en las comunidades locales -Chicago cuenta con un 30 % de población migrante, en su inmensa mayoría de origen mexicano- ha sido contundente y agentes de ICE incluso abrieron fuego contra una mujer -armada, según el Departamento de Seguridad Nacional- y mataron a tiros a otro individuo que se negó a ser detenido y amagó con atropellarlos.
El portavoz de la Coalición de Illinois por los Derechos de los Inmigrantes y Refugiados (ICIRR), Brandon Lee, comunicó a EFE que en las últimas horas ICE continuó con controles a vehículos sin orden judicial y «utilizando perfiles raciales para secuestrar» a miembros de las comunidades todo el área de Chicago.
HRW: «La Guardia Nacional está para emergencias reales»

La directora del programa estadounidense de Human Rights Watch (HRW), Tanya Greene, emitió hoy un comunicado instando a la desmovilización de la Guardia Nacional en la conocida como ‘Ciudad de los Vientos’.
«En una ciudad donde el ICE ya ha disparado y matado a personas, lo último que necesitan los habitantes de Chicago es una militarización innecesaria, costosa y potencialmente mortal. Las tropas de la Guardia Nacional están para emergencias reales, no para peligrosas tomas de poder», esgrimió Greene.
Mientras, el presidente de EE.UU, Donald Trump, ha pedido en las últimas horas que el gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, y el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, sean encarcelados por supuestamente no brindar protección a los agentes de ICE.
Ayer Johnson anunció que se presentarán cargos criminales contra agentes federales que violen la ley durante sus operativos, especialmente aquellos de carácter migratorio.
Guillermo Azábal