Santiago de Chile, 29 jul (EFE).- El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren, dijo este martes que la solución de dos Estados es la «única vía sostenible» hacia una paz «justa y duradera» que garantice la seguridad a Israel y la dignidad para Palestina.
«La única vía sostenible hacia una paz justa y duradera en Medio Oriente es la solución de dos Estados, conviviendo en paz y seguridad, dentro de fronteras seguras, internacionalmente reconocidas, y con Jerusalén como futura capital compartida», aseguró el canciller durante la Conferencia Internacional de Alto Nivel celebrada en la sede de Naciones Unidas, en Nueva York, según un comunicado del gobierno de Chile.
«No puede haber seguridad para Israel ni dignidad para el pueblo palestino si no se reconocen mutuamente sus derechos fundamentales», añadió el ministro durante su intervención en el encuentro, copresidido por Arabia Saudita y Francia, que tiene por objetivo impulsar la aplicación de las resoluciones de Naciones Unidas relativas a Palestina y la solución biestatal.
«Urge establecer un alto al fuego permanente, inmediato, que ponga fin a las hostilidades, permita el acceso humanitario sin restricciones y, sobre todo, abra paso a una solución política definitiva basada en el derecho internacional y en resoluciones vinculantes de esta organización», reclamó Van Klaveren.
Según el canciller, la «tragedia» en la que vive sumida la región desde el 7 de octubre de 2023, tras el ataque terrorista de Hamás y la ofensiva militar desplegada por Israel, ha puesto de manifiesto la necesidad de «romper el ciclo de violencia» en el que se encuentra el territorio durante las últimas décadas.
«Chile ha condenado enérgicamente dicho ataque y ha instado por la liberación inmediata de los rehenes; y ha condenado toda forma de violencia contra civiles, sin distinción, incluyendo los ataques indiscriminados contra la población palestina en Gaza, cuyo sufrimiento es hoy insoportable», agregó.
Respecto a la ocupación de Cisjordania por parte de Israel, el Canciller aseguró que Chile «suscribe plenamente» las conclusiones emitidas por la Corte Internacional de Justicia en julio de 2024, que condenaba la ilegalidad de los asentamientos israelíes.
«Instamos a todos los Estados y organismos internacionales a tomarlas en cuenta y darles aplicación concreta», dijo el ministro.
El país austral intervino ante la Corte Internacional de Justicia en el procedimiento iniciado por Sudáfrica bajo la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio y, junto a México, remitió una comunicación a la Corte Penal Internacional para fortalecer la investigación de presuntos crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad.
“Nuestro compromiso con la justicia internacional y con la protección de los derechos humanos es indeclinable”, concluyó Van Klaveren. EFE
ppa/jm/nvm