Chile inicia su renovación ante Brasil y Uruguay borrando a la ‘Generación Dorada’

El seleccionador interino de Chile, Nicolás Córdova anunció una nómina de 28 jugadores para enfrentar a Brasil y Uruguay en septiembre. EFE/Elvis González

Santiago de Chile, 22 ago (EFE).- El seleccionador interino de Chile, Nicolás Córdova, quien dirigirá a la Sub-20 en el Mundial FIFA que se disputará en el país austral el próximo mes, anunció este viernes una nómina de 28 jugadores para enfrentar a Brasil y Uruguay en septiembre apuntando a una renovación total en el cierre de la eliminatoria al Mundial 2026, al cual la Roja no se clasificó.

El Gerente de Selecciones Nacionales, Felipe Correa (d), habla junto al seleccionador interino de Chile, Nicolás Córdova, durante una rueda de prensa en la sede de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) en Santiago. EFE/Elvis González

En la lista del entrenador, de 46 años, quedaron fuera todos los futbolistas de la ‘Generación Dorada’ como Alexis Sánchez o Arturo Vidal, bicampeones de América en 2015 y 2016, a los que el argentino Ricardo Gareca citaba y que no consiguieron evitar la eliminación de la Roja de su tercer Mundial consecutivo.

Córdova, en cambio, elaboró una nómina con varios de los jugadores chilenos en ligas europeas como Guillermo Maripán del Torino italiano, Gabriel Suazo del Sevilla español y el regreso del delantero de 26 años Ben Brereton del Southampton inglés, a quien Gareca había dejado de llamar.

En su segunda oportunidad de dirigir en esta eliminatoria, luego de haberlo hecho en la sexta fecha en la derrota de visitante ante Ecuador por 1-0 cuando había renunciado el argentino Eduardo Berizzo y previo a la llegada de Gareca, el técnico chileno apunta a iniciar el proceso para el Mundial 2030.

“Es súper importante empezar a trabajar desde ya en el plantel que va a poder competir en ese momento y para eso hay que empezar a mirar el presente, pero con un ojo en el 2027”, aseguró Córdova en conferencia de prensa.

El técnico consideró que en “todos los partidos que estén entre medio se les dé la posibilidad a los jugadores que efectivamente van a estar en ese momento para disputar las clasificatorias de 2030 y la Copa América del 2027”.

“Hay una mezcla entre jugadores que tienen una edad suficiente para hacer el siguiente proceso y que pueden ser parte en el presente y futuro, el trabajo nuestro es poder proyectar jugadores a la selección mayor”, aseguró.

La selección chilena se encuentra en la décima posición, en el fondo de la tabla de la eliminatoria con 10 puntos, a ocho del séptimo lugar que ocupa Venezuela y que otorga la posibilidad de una repesca para el Mundial.

“A nivel de clasificación no tenemos nada que hacer en este Mundial y hay que mirar hacia adelante y saber que en Chile hay mucho talento y que hay que entrenarlo, ese es el objetivo que tenemos para estas nóminas”, afirmó.

Córdova, no obstante, se plantea que la Roja muestre actitud y “ser un equipo competitivo, combativo, independiente del rival que tienes en frente”, cuando visite a Brasil en el Maracaná, el 4 de septiembre, y reciba a Uruguay, el martes 9, en el Estadio Nacional.

“Que se compita con nuestras herramientas, nuestras armas y que podamos nuevamente identificar a la gente con un equipo que pueda estar a la altura” cerró.

– Lista de convocados:

Porteros: Lawrence Vigouroux (Swansea City-WAL), Vicente Reyes (Peterborough United-GBR) y Thomas Gillier (Montreal-CAN).

Defensas: Paulo Díaz (River Plate-ARG), Benjamín Kuscevic (Fortaleza-BRA), Guillermo Maripán (Torino-ITA), Iván Román (Atlético Mineiro-BRA), Gabriel Suazo (Sevilla-ESP), Esteban Matus (Audax Italiano), Matías Sepúlveda (U de Chile), Fabián Hormazábal (U de Chile) e Ian Garguez (Palestino).

Mediocampistas: Rodrigo Echeverría (León-MEX), Ignacio Saavedra (Sochi-RUS), Vicente Pizarro (Colo Colo), César Pérez (Defensa y Justicia-ARG), Felipe Loyola (Independiente-ARG), Luciano Cabral (Independiente-ARG), Lucas Assadi (U de Chile) y Javier Altamirano (U de Chile).

Delanteros: Alexander Aravena (Gremio-BRA), Ben Brereton (Southampton-GBR), Emiliano Ramos (Everton), Gonzalo Tapia (Sao Paulo-BRA), Bruno Barticciotto (Santos Laguna-MEX), Darío Osorio (Midtjylland-DEN), Lucas Cepeda (Colo Colo) y Maximiliano Gutiérrez (Huachipato).

Por María José Rey