Light
Dark
 

China emite nuevas normas para reforzar su control sobre el suministro de tierras raras

Fotografía de archivo de un sector de las llamadas tierras raras (conjunto de diecisiete elementos químicos que suelen encontrarse unidos en la naturaleza), en Pedernales (República Dominicana). EFE/Str

Pekín, 23 ago (EFE).- China, el principal proveedor de tierras raras del mundo, emitió un conjunto de normas «provisionales» para reforzar el control sobre la extracción, fundición y separación de tierras raras, en un contexto de tensiones por el suministro de estos minerales estratégicos, informó la agencia oficial Xinhua.

Las regulaciones, dadas a conocer este viernes, fueron impulsadas conjuntamente por el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información, la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma y el Ministerio de Recursos Naturales.

Bajo este marco normativo, las autoridades fijarán «cuotas anuales» para la extracción, fundición y separación de tierras raras, que se asignarán posteriormente a las empresas correspondientes al tener en cuenta factores como el «desarrollo económico», las reservas nacionales de estos minerales y la «demanda del mercado».

Las compañías deberán llevar a cabo sus actividades de extracción, fundición y separación «dentro de los límites de las cuotas aprobadas» y «cumplir estrictamente» con las leyes y las normativas administrativas, indicó Xinhua.

Las nuevas reglas también establecen que los productores de tierras raras deberán mantener «registros precisos» de los flujos de productos y subir los datos a un sistema de información de trazabilidad para estos minerales.

En declaraciones recogidas por el diario oficialista Global Times, Zhou Mi, investigador principal de la Academia China de Comercio Internacional y Cooperación Económica, señaló que el sistema de trazabilidad garantiza que estos recursos «no se utilicen en áreas que puedan amenazar la seguridad nacional».

«En otras palabras, mientras su uso sea seguro y cumpla con las normas, la exportación y el comercio de productos de tierras raras no se verán obstaculizados», afirmó el experto.

Las tierras raras son un conjunto de diecisiete elementos químicos que suelen encontrarse unidos en la naturaleza: el escandio, el itrio y los quince elementos del grupo de los lantánidos (lantano, cerio, praseodimio, neodimio, prometio, samario, europio, gadolinio, terbio, disprosio, holmio, erbio, tulio, iterbio y lutecio).

Estos recursos, presentes en productos como los chips de inteligencia artificial, los vehículos eléctricos o los misiles teledirigidos, están en el centro de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, cuyo Gobierno intensificó las restricciones a su exportación en abril al aducir motivos de seguridad nacional.

El gigante asiático posee un 49 % de las tierras raras del planeta -unos 44 millones de toneladas- y controla más del 70 % de la producción mundial y casi el 90 % de su procesamiento.