Light
Dark
 

China restringe gastos en lujo del conocido fundador del grupo Wanda por impago de deudas

El fundador del conglomerado Dalian Wanda, Wang Jianlin, en una foto de archivo. EFE/EPA/WU HONG

Shanghái (China), 30 sep (EFE).- Un tribunal chino restringió los gastos de lujo del conocido fundador del conglomerado Dalian Wanda, Wang Jianlin, después de que el grupo y sus filiales no lograsen hacer frente al pago de deudas por el equivalente a unos 26 millones de dólares, informa el portal de noticias económicas Yicai.

El tribunal, situado en la ciudad septentrional de Lanzhou, prohibirá a Wang, otrora hombre más rico del país, viajar en primera clase, alojarse en hoteles de lujo o adquirir propiedades, apunta el mencionado medio.

En 2013, 2015 y 2016, la prestigiosa revista Forbes le nombró hombre más rico de China gracias a una fortuna que llegó a alcanzar unos 33.000 millones de dólares y que hoy, según esa misma publicación, ha caído hasta unos 4.200 millones ante la prolongada crisis inmobiliaria que vive el país.

El empresario fue muy conocido en España a mediados de la pasada década por haber sido dueño del 20 % del Atlético de Madrid o del Edificio España, en el centro de Madrid, además de otros posibles negocios que no fructificaron como una inversión de 3.000 millones de euros en la denominada ‘operación Campamento’ o la compra del 75 % del complejo turístico Marina d’Or.

La información apunta a una «disputa económica» como origen de la demanda contra Wanda y Wang, citando a fuentes anónimas que afirman que se está negociando al respecto pero que la restricción a los gastos en lujo podría deberse a «falta de información» durante el proceso judicial.

En cualquier caso, los problemas legales han venido en aumento desde principios de año para Wanda, que llegó a ser la mayor promotora del país, afrontando una decena de demandas por un total de unos 5.300 millones de yuanes (744 millones de dólares, 635 millones de euros) y hasta 38 casos en los que se decretaron congelaciones de activos.

Asimismo, su filial dedicada a negocios hoteleros, Wanda Real Estate, se ha visto envuelta en más de 400 casos relacionados con un pasivo por 1.800 millones de yuanes (253 millones de dólares, 216 millones de euros).

Un analista citado por Yicai explica que casi todos los casos se deben precisamente a impagos de deuda, con casi todas las órdenes de congelación de activos correspondiendo a obligaciones vencidas que no han sido abonadas a tiempo, incluyendo préstamos bancarios o productos fiduciarios.

Asimismo, Wanda estuvo muy cerca de entrar en una crisis de liquidez a finales de 2023, cuando cerró un acuerdo para evitar un reintegro inmediato de 30.000 millones de yuanes (4.214 millones de dólares, 3.595 millones de euros) a inversores que habían comprado acciones en la a la postre fallida salida a bolsa de su filial de gestión de centros comerciales, Zhuhai Wanda.

En los últimos años, el alto nivel de deuda de Wanda obligó al conglomerado a deshacerse de numerosos activos y participaciones en sectores como el hotelero o el del entretenimiento.