Pekín, 11 sep (EFE).- La Administración del Ciberespacio de China indicó este jueves que ha instruido a la oficina municipal de Shanghái a mantener una reunión con responsables de la red social Xiaohongshu (RedNote), conocida como el ‘Instagram chino’, por mostrar «contenidos perjudiciales».
El regulador señaló en un comunicado que, en la sección de listas de búsqueda y tendencias de Xiaohongshu, han aparecido de forma reiterada entradas que «promocionan» novedades de la vida personal de personajes famosos y otros contenidos catalogados como «dañinos».
Según las autoridades del ciberespacio chino, estas prácticas «perjudican el ecosistema» de las redes del gigante asiático.
Esta situación constituye un «incumplimiento» por parte de Xiaohongshu de su «responsabilidad sobre el contenido», según la Administración, que declaró que ordenará «rectificar los problemas dentro de un plazo determinado».
El organismo también avanzó «medidas disciplinarias» para la plataforma y «advertencias y sanciones severas» para sus responsables, si bien no dio más detalles acerca de su naturaleza.
Los reguladores explicaron que «seguirán prestando atención a las infracciones más destacadas de las leyes y regulaciones que perjudican el ecosistema en línea».
El pasado enero, Xiaohongshu alcanzó notoriedad mundial tras la llegada masiva de los llamados ‘refugiados de TikTok’ a su plataforma, después de que la aplicación de vídeos cortos quedase temporalmente restringida en Estados Unidos.
El servicio se alzó a lo más alto de la tabla de aplicaciones más descargadas por los usuarios de Apple en el país norteamericano.
La llegada de los ‘refugiados’ supuso un momento de acercamiento entre los internautas de ambas potencias en aquel momento, tenso por la inminencia del regreso a la Casa Blanca del republicano Donald Trump, si bien algunos usuarios del país norteamericano resaltaron la censura sobre los contenidos que habían notado en la aplicación.
Xiaohongshu (‘pequeño libro rojo’ en mandarín) debutó en 2013 como aplicación de reseña de compras, y fue evolucionando hasta convertirse en una mezcla de Instagram y Pinterest, centrándose en funciones como diapositivas de fotos, recomendaciones de usuarios o comercio electrónico.
Tras ganar tracción entre los jóvenes chinos durante los años del ‘cero covid’, la red social cuenta actualmente con más de 300 millones de usuarios activos cada mes.
China cuenta con más de 1.100 millones de internautas, pero a la vez es uno de los países que más control ejercen sobre los contenidos de la web, aplicando una fuerte censura al debate sobre eventos sensibles y bloqueando desde hace años el acceso a plataformas extranjeras como Google, X, Facebook o YouTube.