Light
Dark
 

Chivite responderá mañana en el Senado sobre la presunta trama navarra del caso Koldo

La presidenta de Navarra, María Chivite, en una imagen de archivo. EFE/ Jesús Diges

Madrid, 28 sep (EFE).- La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, comparecerá este lunes ante la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado, donde se enfrentará a preguntas de UPN, Vox y PP sobre la implicación en la presunta trama de corrupción del PSN, partido que lidera.

La imputación en junio del que fuera secretario de organización tanto del PSN primero como del PSOE después, Santos Cerdán, dio un giro a la instrucción judicial del caso Koldo, hasta entonces centrada en los contratos de mascarillas en la pandemia.

La comparecencia este lunes de la secretaria general del PSN y presidenta foral será la número 86 en la comisión de investigación del Senado, que lleva año y medio de averiguaciones.

De hecho, Cerdán fue uno de los primeros comparecientes, el 30 de abril de 2024, y negó cualquier implicación en el caso a los senadores, que le preguntaron, sobre todo, por su relación con Koldo García, supuesto intermediador en los contratos de mascarillas, que era lo que por aquel entonces era investigado.

Han sido también comparecientes otros destacados dirigentes socialistas navarros, como la ministra de Inclusión, Elma Saiz, el 27 de junio de 2024; Óscar Chivite, consejero de Cohesión Territorial y tío de María Chivite, el 15 de julio pasado, y su antecesor como consejero de Cohesión Territorial y ahora presidente del PSN, Bernardo Ciriza, el martes pasado.

Asimismo, han comparecido el propio Koldo García, que fue el primer compareciente, el 22 de abril de 2024, y su hermano Joseba, también imputado, que acudió al Senado un año después, el pasado 23 de abril.

También para indagar sobre los contactos de Cerdán y la posibilidad de una financiación ilegal del PSN, como cree el PP que hubo, han declarado ya en el Senado el empresario Antxon Alonso, de la empresa Servinabar, este 22 de julio, y el exdirectivo de Acciona Fernando Merino, el miércoles pasado.

A buen seguro a María Chivite le preguntarán sobre una de las mayores obras de construcción de la que ha sido responsable como presidenta autonómica, los túneles de Belate, de cuya adjudicación sospechan PP, UPN y Vox, aunque no esté incluida en ningún sumario judicial, o al menos no ha trascendido.

El 15 de julio pasado compareció en la comisión del Senado el secretario de la mesa de contratación de aquellas obras, Lorenzo Serena, quien declaró que el proceso estuvo condicionado por el rumor de que se sabía, con antelación, a qué empresas se iba a seleccionar: la ute formada por Acciona, Osés y Servinabar.

El presidente de aquella mesa de contratación fue Jesús Polo, a quien el Gobierno de Navarra había permitido prorrogar su jubilación, otro de los hechos sobre los que previsiblemente tendrá que responder María Chivite este lunes.