Christiansen afronta sin margen de error inicio de Panamá en eliminatorias al Mundial 2026

El seleccionador de Panamá, Thomas Christiansen, habla durante una rueda de prensa este jueves en Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/ Carlos Lemos

Ciudad de Panamá, 28 ago (EFE).- El seleccionador de Panamá, Thomas Christiansen, aseguró este jueves que el combinado centroamericano llega mejor preparado a la eliminatoria mundialista, pero advirtió que no hay margen de error, porque si se pierden los dos primeros partidos, ante Surinam y Guatemala, será «chao Mundial».

El seleccionador de Panamá, Thomas Christiansen, habla durante una rueda de prensa este jueves en Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/ Carlos Lemos

«Ahora no estamos para guardar nada, como he dicho, no hay vuelta atrás, si perdemos los dos primeros partidos, chao, mundial y nos vamos», precisó el entrenador español de origen danés en su última comparecencia ante los medios de comunicación antes de viajar a Surinam.

El seleccionador de Panamá, Thomas Christiansen, habla durante una rueda de prensa este jueves en Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/ Carlos Lemos

Los panameños se medirán el 4 de septiembre como visitantes frente a Surinam y cuatro días después recibirán a Guatemala.

Sobre los rivales, Christiansen señaló que serán «difíciles» e hizo énfasis en el buen juego que tiene Surinam, que complicó en su momento a Canadá y Costa Rica.

«Sabemos que (contra Surinam) va a ser muy difícil, pero igualmente vamos por los tres puntos y luego viene Guatemala en Rommel y ,a pesar de tener casa llena, la responsabilidad, la presión de generar nosotros el partido, llevarlo a nuestro terreno, pues también nos complicará», manifestó.

Christiansen, que en una entrevista con EFE reconoció que Panamá no estaba preparado para ir al Mundial de Catar 2022, en esta ocasión dejó claro que «ha llegado el momento» para esa clasificación mundialista porque «estamos en un buen momento futbolístico, hemos mejorado».

La receta de Christiansen para amarrar ese viaje al segundo mundial de Panamá es clara: «Ganar los tres partidos en casa y salir a buscar buenos resultados afuera».

Descartó la cantidad de puntos ideales para clasificar, rememoró que para Catar se tenía planeado hacer 21 puntos, «los hicimos e igual quedamos fuera».

«No quiero pensar en puntos, si es por matemáticas ganamos los seis partidos y estamos en el Mundial», ironizó.

Reiteró que en el grupo no hay presión, al menos externa. «Sé que se respira un ambiente de que somos favoritos, que tenemos clasificar de calle, pero por suerte no tenemos la misma impresión ni los jugadores ni el cuerpo técnico».

Aunque sí dejó claro que existe tensión «porque si no hay tensión hay relajación y eso es lo peor que puede tener un equipo».

Advirtió que el equipo aprendió de los errores en la Copa Oro, en especial del partido en en que cayeron ante Honduras en cuartos de final.

«En la Copa Oro contra Honduras ha sido un gran aprendizaje, no solamente para los jugadores, sino también para el cuerpo técnico, de lo que no se puede hacer y más ahora que no tenemos margen de error. Hay seis partidos y tenemos que salir a morir, porque nuestro objetivo es clasificar para el Mundial», explicó.

Sobre la convocatoria de Everardo Rose, jugador del plano local, Christiansen defendió su decisión al decir que «él mismo se lo ha ganado con los partidos que ha mostrado con Plaza (Amador).

«Yo creo que cada uno tiene la oportunidad y nosotros hemos considerado en el cuerpo técnico que era el momento para Rose, ya ha estado con nosotros en otra ocasión, y ahora en el momento que se encuentra, sería bueno aprovecharlo y verlo en acción», puntualizó.