Madrid, 31 mar (EFE).- Este martes el mantenimiento de la situación de estabilidad en la península dejará cielos despejados -también en Baleares- y un aumento generalizado de las temperaturas mínimas, con cambios destacados de máximas en el Cantábrico oriental, donde subirán, y el este catalán, donde bajarán, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Los intervalos nubosos serán poco abundantes y de nubes altas durante la primera mitad del día, excepto en Canarias y en el suroeste peninsular, donde los cielos nublados podrían ir acompañados también por precipitaciones débiles; llegada la tarde los cielos del noreste de la península se verán parcialmente cubiertos y puede haber lluvias débiles en Huesca y Cataluña.
Las temperaturas máximas aumentarán en el oeste de Alborán, el Cantábrico y el alto Ebro, mientras que en las costas atlántica y mediterránea, los archipiélagos y el prepirineo descenderán; las islas no se verán afectadas por la subida de mínimas en la península y las heladas quedarán limitadas a zonas altas de Pirineos.
El viento soplará flojo variable en el interior, con tendencia al sureste en el Ebro, algo más intenso en la costa, de componente sur en el litoral atlántico, este en el Mediterráneo y el Cantábrico y poniente en el Estrecho y Alborán; así como tramontana en Ampurdán y el norte de Baleares y flojo o moderado del noroeste en Canarias.
Predicción por comunidades autónomas
– GALICIA: el día se iniciará con nubes altas que irán acompañadas por intervalos de bajas en zonas montañosas del interior y el litoral del Lugo; pasado el mediodía la nubosidad media y baja cubrirá parcialmente el cielo, acompañada de chubascos débiles y dispersos en áreas montañosas del interior y de nieblas dispersas en puntos de toda la región a última hora; las temperaturas mínimas tenderán a un incremento ligero, más notable en el este, y las máximas aumentarán en el litoral cantábrico y bajarán en el resto; el viento será flojo variable, de componente este en el Cantábrico.
– ASTURIAS: amanecerá con posibles nieblas e intervalos de nubes altas y bajas en la costa y puntos próximos del interior, llegada la tarde la nubosidad media y baja aumentará, con posibilidad de precipitaciones débiles y dispersas en la cordillera y nieblas en varios puntos de la región al término de la jornada.
– CANTABRIA: poco nuboso con intervalos de bajas y nieblas dispersas en puntos altos del interior a primera y última hora; las mínimas subirán ligeramente y las máximas lo harán de forma más notable; el viento soplará flojo variable, del este y algo más intenso en el litoral.
– PAÍS VASCO: la jornada comenzará con nubes bajas y nieblas dispersas en el interior y el cielo quedará mayormente despejado durante todo el día en el resto de la comunidad; predominará el crecimiento de los temperaturas, especialmente las máximas del interior; el viento será flojo del este en la costa y flojo variable en el resto.
– CASTILLA Y LEÓN: el día empezará con intervalos de nubes altas, salvo en el noreste de la región, que tendrá cielos despejados, y con posibilidad de precipitaciones débiles y dispersas en puntos del oeste; los termómetros permanecerán estables en general, con subidas ligeras de mínimas y algún descenso en las máximas, más acusado en el suroeste; viento flojo variable.
– NAVARRA: el cielo se presentará despejado con algún intervalo de nubes bajas a primera y última hora que pueden ir acompañados por nieblas matinales; las temperaturas subirán y el viento soplará flojo variable.
– LA RIOJA: intervalos de nubes bajas poco abundantes, termómetros en ascenso ligero y viento flojo variable.
– ARAGÓN: jornada despejada con mayor nubosidad a última hora, cuando podrá haber precipitaciones en el Pirineo, en forma de nieve por encima de unos 1.900 metros; las temperaturas mínimas subirán de forma generalizada, más en el Pirineo, y las máximas descenderán en puntos de Huesca y permanecerán estables en el resto; las heladas serán débiles y quedarán restringidas al Pirineo y el viento será flojo variable, con tendencia a este y sureste moderado por la tarde.
– CATALUÑA: predominará un cielo despejados con aumentos de nubosidad a última hora que pueden ir acompañados de precipitaciones débiles y dispersas en el Pirineo, donde la cota de nieve rondará los 1.900 metros; las mínimas crecerán, salvo en el Ampurdán donde bajarán, y las máximas tenderán a descender, especialmente en Girona y Tarragona; las heladas serán débiles y quedarán restringidas a Pirineos y el viento soplará flojo variable, moderado del norte en el Ampurdán y con tendencia al este en toda la región por la tarde.
– EXTREMADURA: intervalos de nubes altas con algún chubasco débil y aislado, más probable en Badajoz; temperaturas mínimas en aumento y máximas en descenso, con viento flojo variable tendente al sur.
– COMUNIDAD DE MADRID: el día se presentará parcialmente despejado, con nubes altas que evolucionarán a medias desde el oeste pasado el mediodía; las temperaturas mínimas subirán y las máximas bajarán, ambas suavemente; el viento soplará flojo variable, con tendencia al componente suroeste y a aumentar su intensidad por la tarde.
– CASTILLA-LA MANCHA: amanecerá con intervalos de nubes medias y altas que irán aumentando a última hora y que no aparecerán en puntos del noreste, donde el día estará completamente despejado; las mínimas tenderán a bajar, salvo en la sierra donde ascenderán, y las máximas descenderán ligeramente, de forma algo más intensa en el oeste.
– COMUNIDAD VALENCIANA: cielo despejado con nubes altas en Alicante y el sur de Valencia por la mañana e intervalos nubosos a última hora; las temperaturas mínimas ascenderán y las máximas se reducirán; el viento será flojo variable por la mañana, con tendencia al este por la tarde e intensidad moderada en la costa durante toda la jornada.
– REGIÓN DE MURCIA: día parcialmente cubierto por nubes altas, con mínimas en aumento y máximas en bajada en el interior; el viento soplará flojo variable, con brisas.
– ISLAS BALEARES: jornada despejada con tendencia a cubrirse por intervalos de nubes altas durante la noche; los termómetros apenas cambiarán o registrarán descensos y el viento soplará al principio moderado del norte en Menorca y en el noreste de Mallorca y flojo del este después.
– ANDALUCÍA: habrá cielos nubosos, con brumas matinales en el suroeste de la comunidad e intervalos muy nubosos acompañados por lluvias ocasionales en todo el oeste; la entrada de polvo en suspensión por el Estrecho durante la madrugada puede provocar depósitos de barro; las temperaturas mínimas registrarán un ascenso general, salvo en el oeste, y las máximas tenderán a descender, salvo en la costa mediterránea; el viento será flojo variable, con tendencia al oeste.
– CANARIAS: por la mañana predominarán los intervalos nubosos con chubascos débiles y dispersos, más probables en el norte de las islas de mayor relieve; llegada la tarde la nubosidad aumentará en las vertientes este de las islas de mayor relieve y se reducirá la posibilidad de precipitaciones; los termómetros apenas registrarán cambios, salvo por el descenso de máximas en las vertientes norte de las islas montañosas y las vertientes oeste de las islas de la mitad este del archipiélago; el viento soplará moderado del noroeste, fuerte del oeste en las cumbres centrales de Tenerife.